La organización ya ha sacado dos albunes de fotos de la carrera Niemeyer - Valliniello, son estos:
Album 1
Album 2
También el fotógrafo Rodrigo Vallina ha colgado en su blog un album de los momentos previos y la salida de esta carrera:
Fotos Rodrigo Vallina
La organización ya ha sacado la CLASIFICACIÓN de la carrera, en su página web:
http://www.niemeyervalliniello.tk/
Saludos domingueros.
domingo, 30 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
Información III 10 kilómetros de Tineo (06-07-2013)
El próximo sábado 6 de Julio a las 12 horas tendrá lugar la
3ª edición de los 10 kms. de Tineo.
Ver cartel prueba:
Os dejo con los datos informativos más relevantes al
respecto:
Inscripciones: En la web: www.championchipnorte.com Coste: 10 euros.
En toda inscripción deberán
aparecer de manera obligatoria los siguientes datos: el nombre y apellidos del
atleta, el NIF con la letra, el sexo, Localidad, Provincia, el número de
licencia, si esta federado, la fecha de nacimiento, así como un teléfono de
contacto y club al que pertenece.
Entrega dorsales:
En Plaza Ayuntamiento Tineo el día de la prueba hasta media hora antes de la
salida.
Salida: 12 horas del 06 de Julio en Plaza
Ayuntamiento.
Recorrido: Circuito homologado íntegramente urbano que
atraviesa la villa de Tineo de lado a lado.
Consta de 2 vueltas de 5 kms. cada
una. La salida y la meta estarán en Plaza Ayuntamiento.
Avituallamiento:
Existirán puntos de avituallamiento en el km 5 así como en la misma
línea de meta.
Vestuarios y duchas:
Al finalizar la prueba existirán vestuarios y duchas a disposición de
los
atletas que lo deseen en el
polideportivo de Tineo. Se les
facilitará servicio de transporte a los atletas para su traslado hasta el
polideportivo.
Chip: Se correrá con chip. Los atletas deberán
hacer entrega del chip al finalizar la prueba para
poder recoger la bolsa del corredor.
Trofeos:
-Recibirán trofeo los tres
primeros-as clasificados de cada una de las categorías, así como los tres primeros
equipos.
-Habrá premios en metálico para
los tres primeros-as de la clasificación general (150- 100-50) respectivamente.
-Se entregará premio extra si se
bate el record de la prueba femenino y masculino
-Recibirán trofeo los tres
primeros-as atletas locales.
-Los atletas recibirán productos
de la zona en la cantidad y medida que la organización logre por parte de sus
patrocinadores y colaboradores
-Cada corredor recibirá una
camiseta técnica , bolsa del corredor y diploma online conmemorativo de la
prueba ( se descarga e imprime desde la página: www.championchipnorte.com ).
Categorías:
JUNIOR: 17 y 18
años.
PROMESA-19-20-21
años
SENIOR: 22 a 34
años.
VETERANOS/AS A:
desde el día que cumplan 35 años hasta los 39.
VETERANOS/AS B:
desde el día que cumplan los 40 años hasta los 44.
VETERANOS/AS C:
desde el día que cumplan los 45 años hasta los 49.
VETERANOS/AS D:
desde el día que cumplan los 50 años hasta los 54.
VETERENOS/AS E:
desde el día que cumplan 55 años hasta los 59.
VETERENOS/AS G desde el día que
cumplan 65 años en adelante.
CATEGORIA ESPECIAL Esta será
categoría única
Foto salida 10 kms. Tineo 2012 (de Rodrigo Vallina):
Saludos Tinetenses.
jueves, 27 de junio de 2013
Relato Carrera Solidaria Gijón-Covadonga por Illana.
Os hablaba
hace poco de la carrera solidaria que iban a emprender unos padres en busca de
la recaudación de fondos para la investigación de la enfermedad que padece su
hija, Illana. En concreto, correr desde Gijón a Covadonga (74 kms.) el 22 de
Junio.
Pues bien, el
reto fue conseguido. Y Cristina, la madre de Illana, nos hizo llegar su relato y unas fotos de esta aventura con mayúsculas. Muchas gracias por hacérmela llegar, ha sido
un placer poder compartir en estas líneas su historia y poder poner un pequeño
granito de arena a su lucha y objetivo.
Aquí comparto
el relato y vivencias de Cristina de esta carrera solidaria y tan emotiva:
El pasado sábado día 22 Anthony y yo
teníamos que cumplir el mayor reto deportivo de nuestra vida, correr Gijón
Covadonga en un solo día, y lo hacíamos con una
finalidad clara, recaudar fondos para la
investigación de la artritis idiopática juvenil y al mismo tiempo dar a conocer
esta enfermedad.
Si os soy sincera tenía miedo, miedo a
lesionarme en el camino y no poder acabar
porque de otro modo sabía que de cabeza
estaba preparada para sufrir y puedo
deciros que fue impresionante, duro pero
verdaderamente emocionante e impresionante.
Salimos tal como teníamos previsto a las
7:30 am de la iglesia de Deva Gijón y lo
hicimos muy bien acompañados por Nico de
las Heras y compañeros de su equipo
de montaña Cafés TOSCAF-GMEA que nos
dieron fuerzas y ánimos durante la
primera hora del trayecto. También nos
acompaño Jose que iba en bici y estuvo con nosotros un buen rato y Jorge y
Carlos, estudiantes de Anthony, que lo hicieron de
principio a fin.
Los primeros 45 km son los peores,
largas y pronunciadas subidas por el monte
acompañadas de largas y pronunciadas
bajadas, verdaderos caminos de cabras, la verdad es que por mucha de estas
zonas no nos quedaba otro remedio que caminar y ademas con cuidado para no
retorcer un tobillo. En Anayo, km 34 vimos a nuestros amigos y familiares, mis
hijos entre ellos y como presto, la verdad es que a mi
personalmente se me cargo el cuerpo de
adrenalina hasta Soto de Dueñas 51km,
donde los volvimos a ver y ya se sumaron
a nuestra carrera muchos de ellos (Maria, Natalia, Tante, Manu, Zari, Carlos y
Diego) que nos acompañaron corriendo todo el
recorrido hasta el final. La verdad es
que jamas me hubiera imaginado ir tan bien en el km 51 después de tan largo y
tan difícil recorrido, las piernas ya me dolían mucho,
los pies me mataban, estábamos con los calcetines y playeros hasta arriba de
barro desde el km 30 y eso con el calor te machaca muchísimo los pies pero aun
así
estaba llena de fuerza y energía y con
la positividad de que lo iba a conseguir, y
Anthony por supuesto también. Sabíamos
que claramente lo peor estaba por llegar
aunque el recorrido era más
sencillo.
Cuando llegamos a Cangas de Onis
y cruzamos por el puente rompí a llorar y creo
que desde ahí hasta el final, quedaban
10 km, me pase gran parte del recorrido
llorando, lloraba de dolor que era ya
bastante insoportable pero sobre todo de
emoción, emoción por saber que ya
estábamos casi en Covadonga, lloraba sobre
todo cuando pensaba en la gente a la que
le estaba dedicando la carrera, en la que
pensé mucho a lo largo de todo el día
pero a estas alturas el pensar en ellos aunque me daba fuerza al mismo tiempo
me hacía llorar. Pensé mucho, igual que lo hice el
año pasado en Londres, en lo orgulloso
que estaría mi padre de mi y miraba al cielo esperando verle, pensé mucho en mi
hija Ilana, cuando está mal y en tantos niños que sufren por culpa de esta
enfermedad sobre todo cuando no está bajo control y me
decía para mi misma que lo que yo estaba
sufriendo no era nada de nada
comparado con el sufrimiento que ellos
muchas veces pasan, a veces cuando iba
sola decía en voz alta, como queriendo
que ellos me oyesen y entre lagrimas "va por vosotros". A estas
alturas es todo poder mental lo que te hace seguir y te lleva hasta el final
porque si escuchas a tu cuerpo entonces lo único que te apetece es parar.
Los últimos 5 km se me hicieron eternos
parecía que nunca íbamos a ver la basílica, hermosa entre las montañas y cuando
por fin la vimos lo hice llorando sabedora de
que lo habíamos conseguido. Solo quedaba un kilómetro y ahí
se unieron a nosotros mi queridísima hermana, Maite, mis hijos ( Ilana, Sophia y Noah), Julio, Santi,
Yoli,
Mónica, Reyes, Gonzalo, Pablo, Mateo,
Ana, Lucia y Carmen y llegamos hasta
la
puerta de la basílica corriendo todos
juntos. Las lágrimas, besos y abrazos que
vienen después os los podéis imaginar.
Después de descansar unos minutos fuimos a llevarle a la Santina una camiseta
de moving4.
Tardamos exactamente 10 horas 54 minutos en
correr 75km 460 m, desde la iglesia de Deva, (Gijón) hasta la puerta de la
basílica, desnivel acumulado 3815 m.
Mucha gente que nos quiere de verdad y
por eso me lo dicen claro, me decían que lo que íbamos a hacer era una
salvajada y que realmente la gente que nos quiere y nos apoya y cree en lo que
hacemos nos iban a seguir apoyando igual corramos 20 km o 76km y sé que es
verdad y que tienen razón, pero yo siempre les digo que si fuera
algo fácil no tendría nada de mérito y
que al final si no sufres no estas dando nada a
cambio y os aseguro que merece la pena.
Reconozco que fueron demasiados kms y además no fáciles y que para el cuerpo es
un desgaste brutal, de hecho tengo el
cuerpo mallado, pero para el alma y el
espíritu es salud.
Deciros que llevamos recaudados hasta el
día de hoy 12.526,02 € entre donaciones, camisetas, pinturas y el patrocinio de
Abbvie. Recordaros que el dinero este año irá a dos becas de investigación en
artritis idiopática juvenil, una de ellas gracias a la
colaboración de Abbvie. Aunque resulte
pesada y reiterativa siempre insisto en la
importancia que tiene que se siga
investigando. Ilana ha tenido suerte de dar con
varios tratamientos que controlan su
enfermedad pero hay niños que no tienen la
misma suerte que Ilana y por ellos
merece la pena seguir luchando.
Nuestro agradecimiento a Nico y a todo
el equipo Cafés TOSCAF-GMEA, a Jose,
Jorge, María, Natalia, Tante, Manu,
Zari, Carlos, Diego por habernos
acompañado y haber hecho nuestro recorrido mucho mas llevadero.
MUCHISIMAS GRACIAS CHICOS!
miércoles, 26 de junio de 2013
XI Carrera Popular Medal (29-06-2013)
La Sociedad Deportiva de Medal organiza, para el sábado día 29 de Junio, la décimo primera edición de su tradicional Carrera Popular, a disputarse en dicha localidad, Medal, del concejo de Coaña, en el occidente asturiano.
La cita deportiva, que se clasifica en categoría masculina y femenina, se desarrollará a través de un circuito urbano de 3 kilómetros.
El evento dará comienzo a las 16:30 horas, aunque la mesa de inscripciones y la entrega de dorsales, se abrirá dos horas antes.
Cartel prueba:
Categorías:
Mapa de la zona:
Saludos correnderos.
martes, 25 de junio de 2013
De nuevo visita al zapatero.
Pues si, hoy toca visita nuevamente a zapatero, a poner remiendo
en redecilla playero derecho.
Era un tema que ya estaba cantado nada más recibir los
nuevos Asics GT-3000, y comprobar que carecían de protección en zona donde se
coloca el dedo gordo. Tengo que mirar este tema con detenimiento para siguiente
compra, pero no me arrepiento, porque creo que los actuales son ideales para
mis entrenamientos, y ya se que la solución del remiendo zapateril en esa zona
da buen resultado. Aunque, con el tiempo, acaba cediendo al empuje de mi pulgar
derecho, todo un titán oigan. Lo digo porque las anteriores zapas, ya cuando
fueron retiradas volvían a lucir un pequeño agujero en esa zona. Mi dedo había
ido comiendo poco a poco el duro remiendo zapateril.
Esta vez llevo el playero derecho con bastante antelación,
se está empezando a formar el agujero pero en fase inicial. No voy a esperar
más. Y así espero de esta forma también aguante más tiempo el remiendo. Y es
que “sólo” tienen los playeros actuales 145 kms. Va a tener que aguantar el
remiendo 600 kms. por lo menos.
Lo voy a volver a llevar a Calzastur en Avda. Santander de
Oviedo, que como ya dije en entrada donde comentaba el remiendo a anteriores playeros,
arreglan zapato de tipo deportivo.
Aproveché hoy que ya corrí con ellos en un prestoso
madrugarunning de los 10 kms. habituales. Prestoso porque tuve buenas sensaciones y lo
fui disfrutando. Buena temperatura, y el prado y caminos ya totalmente secos,
perfectos para correr. El barro, charcos, y humedad, espero queden ya olvidados
por una temporada. Que estamos en verano narices.
Mañana descanso, que hoy estaba despierto bastante antes del
madrugarrunning, y había ido tarde a la cama por ver un poco de los frikis conquistadores
de la princesa Corina…
El jueves, que supongo aún no tenga el playero listo, saldremos con los anteriores, que por suerte aún no habían sido enviados al trastero.
Saludos remenderos.
lunes, 24 de junio de 2013
Clasificaciones y fotos Carrera Mujer Gijón 2013
Viendo el volumen tremendo de visitas que está teniendo ayer y hoy el blog en busca de información sobre carrera de la mujer de Gijón, acelero lo más posible el traslado de información sobre clasificación y primeras fotografías.
La clasificaciones acaban de ser publicadas hace escasos momentos en la web oficial, son estas:
Clasificación General Absoluta
Clasificación Categorías
Clasificación Madres
Clasificación Abuelas
Clasificación por equipos
Asociación más numerosa
Centro escolar más numeroso
Primeras GALERÍAS DE FOTOS que van apareciendo en la red (iremos editando según salgan más):
Fotos de Tano del foro Correr Asturias
Fotos Carlos Martínez
Fotos del gran Rodrigo Vallina en su blog: http://www.rodrigovallina.com/
Para adornar esta entrada os dejo una foto de la salida, cortesía de Tano:
¡¡¡ ENHORABUENA A TODAS LAS CORRENDERAS PARTICIPANTES !!!
La clasificaciones acaban de ser publicadas hace escasos momentos en la web oficial, son estas:
Clasificación General Absoluta
Clasificación Categorías
Clasificación Madres
Clasificación Abuelas
Clasificación por equipos
Asociación más numerosa
Centro escolar más numeroso
Primeras GALERÍAS DE FOTOS que van apareciendo en la red (iremos editando según salgan más):
Fotos de Tano del foro Correr Asturias
Fotos Carlos Martínez
Fotos del gran Rodrigo Vallina en su blog: http://www.rodrigovallina.com/
Para adornar esta entrada os dejo una foto de la salida, cortesía de Tano:
¡¡¡ ENHORABUENA A TODAS LAS CORRENDERAS PARTICIPANTES !!!
Pista Finlandesa - Pura Tomás
Para romper unos días algo anodinos, extraños, y en los que
no salí a correr, ayer pude hacer el circuito que comentaba días atrás de
enlazar pista finlandesa con Parque Purificación Tomás.
El anterior día que había corrido fue el martes… y es que el
partidito de fútbol con los padres y entrenadores del equipo de mi hijo, pues
me condición gran parte de la semana. Pero una y no más Santo Tomás. No pienso
variar más mi rutina o dejar de entrenar por jugar una pachanga. Y aunque el
nivel no fuese de pachanga, al final en total igual juegas poco menos de media
hora, para tener luego las lógicas molestias futboleras varios días…
Y cada vez que practico un deporte de grupo me gusta más el
correr. Porque en un deporte de grupo si lo haces mejor o peor influyes al resto,
al conjunto. En el running, en el correr, tú haces lo que puedes y consigues, y
no perjudicas ni beneficias a nadie con tu rendimiento. Sólo a ti. Si tienes un
mal día es tu mal día, no influyes al colectivo. Y para los que no destacamos
mucho precisamente en otras actividades deportivas, el correr nos supone una
tranquilidad en ese sentido.
Sigamos con el recorrido de ayer. O más bien, empecemos…
Veamos los mapas del recorrido, y del recorrido por Pura
Tomás más en detalle:
Tras correr por finladesa hasta corte de carretera en Toleo
(5kms. desde salida), volvemos por nuestros pasos como es habitual, y poco
antes de fin de finladesa cogemos carreterita que sale a la derecha, y que nos
deja en Avda. Monumentos, casi justo enfrente del superpecho que habría que
afrontar a continuación. Ver foto:
Afrontamos el repecho, y en seguida estamos por parte de
atrás de Restaurante Lobato, cogiendo entonces carretera que baja a la
izquierda, hacia Colegio Santa Teresa de Jesús. Ver foto:
Ya siguiendo esta carretera llegamos una de las entradas al
Parque Pura Tomás, que viene perfectamente señalizada. Y bajamos por zona
pinar, hasta llegar al meollo del parque, en zona bar-cafetería, donde
cogeremos el camino que a su izquierda sigue bajando. Y esa es la tónica de
esta zona, casi todo bajada. Que fue lo que no me gustó del todo, ya que
esperaba algún repechito, pero poca cosa hubo. Casi todo el rato es bajada.
Aunque poco a poco cada vez menos pronunciada, con tramos corribles
interesantes pero tampoco abundantes. De todas formas la bajada de finlandesa a
casa habitual también es todo bajada salvo repecho final. Y la verdad, el
entorno del Pura Tomés es precioso para correr, con verde y árboles a ambos
lados siempre, y total tranquilidad pese a no ser tampoco excesivamente
temprano (10 horas aprox.).
Llegamos a zona Florida, donde ya callejeamos un poco para
enlazar con la calle sin salida que hay junto a estación Feve Vallobín. Y de
ahí ya subida por Alejandro casona hasta casa. Total, 12,3 kms. Una variante
por tanto para alargar el recorrido por finlandesa ahora que no podemos seguir
hasta depósitos de Cuyences. Son sólo 2 kms. más, pero que pueden venir muy
bien para poder sumar a los recorridos más largos que puedo hacer hasta final
finlandesa cuando esté reabierta por completo. Si hasta depósitos Cuyences son
12 kms, y hasta final del todo 14 kms. , sumando estos puedo tener unos
recorridos de 14 y 16 kms. muy interesantes.
También esta ruta puede alargarse tirando hacia zona Las Campas por todo lo nuevo que han urbanizado tras salir del Pura Tomás en Florida. Habrá que probar variantes.
Otra cosa es tener tiempo para hacerlo...
Saludos correnderos.
viernes, 21 de junio de 2013
I Carrera Solidaria Laviana 2013 (30-06-2013).
Carrera solidaria a favor de la Asociación Alba Pérez, y en concreto a favor de la investigación del cáncer infantil.
Esta es la web de dicha asociación: http://asociacionalbaperez.org/
La Carrera será en Pola de Laviana el domingo 30 de Junio a las 12 horas. El recorrido de 5 kms, y habrá chip para control de los tiempos.
Espero personalmente poder acudir. En la familia solemos seguir las noticias de esta asociación en Facebook, y también las noticias sobre la protagonista, la niña Alba Pérez. Ojalá pueda estar el domingo 30 colaborando a la causa con todo la familia. Iremos contando.
Os dejo el cartel de la Carrera, donde creo que viene todo suficientemente bien explicado. Tanto como apuntarse, como cómo y cuándo recoger dorsal:
Un afectuoso saludo para depedir esta entrada a toda la gente que trabaja en pos de la lucha del cáncer inftantil, y a esos padres de Alba Pérez. Entre todos lo conseguiremos.
Esta es la web de dicha asociación: http://asociacionalbaperez.org/
La Carrera será en Pola de Laviana el domingo 30 de Junio a las 12 horas. El recorrido de 5 kms, y habrá chip para control de los tiempos.
Espero personalmente poder acudir. En la familia solemos seguir las noticias de esta asociación en Facebook, y también las noticias sobre la protagonista, la niña Alba Pérez. Ojalá pueda estar el domingo 30 colaborando a la causa con todo la familia. Iremos contando.
Os dejo el cartel de la Carrera, donde creo que viene todo suficientemente bien explicado. Tanto como apuntarse, como cómo y cuándo recoger dorsal:
Un afectuoso saludo para depedir esta entrada a toda la gente que trabaja en pos de la lucha del cáncer inftantil, y a esos padres de Alba Pérez. Entre todos lo conseguiremos.
jueves, 20 de junio de 2013
Suspensión II Carrera ELA Solidaria
¡¡ CONFIRMADA SUSPENSIÓN II CARRERA ELA SOLIDARIA !!
Cancelada la II Carrera Popular Solidaria
13 de Junio de 2013
Muy a nuestro pesar, tenemos que informaros que la II Carrera Popular Solidaria Ela Principado ha sido cancelada por causas ajenas a nuestra asociación. En el día de hoy, representantes de El Gaitero Atletismo Villaviciosa, nos informaron que su junta directiva había decidido, de forma unilateral y sin previo aviso a esta entidad, desligarse de la organización de la carrera que iba a tener lugar el próximo 29 de Junio en Villaviciosa y retirar el apoyo logístico que en un principio habían comprometido para con la prueba.
Desconocemos las causas de la retirada de este apoyo que se realizó sin previo aviso y en fechas tan próximas a la prueba con todo el material necesario para el desarrollo de la misma ya adquirido.
Desde Ela Principado lamentamos esta decisión y solo nos queda pedir disculpas por la citada cancelación que, insistimos, es totalmente ajena a nuestra voluntad, a todas aquellas personas que tenían intención de participar.
Esperamos poder contar con los apoyos suficientes para dar continuidad a esta prueba el año que viene en cualquier localización de la geografía asturiana.
Gracias por vuestra atención.
II Carrera Popular Solidaria Ela Principado (29/06/2013).
¡¡¡ CANCELADA ESTA CARRERA !!!
Otra carrera para el último fin de semana de Junio, que viene cargadito de carreras de corta distancia, varias de ellas de carácter solidario y que iremos comentando próximamente.
Otra carrera para el último fin de semana de Junio, que viene cargadito de carreras de corta distancia, varias de ellas de carácter solidario y que iremos comentando próximamente.
Ela Principado organiza, dentro de los actos commemorativos
del Dia Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la
segunda edición de su Carrera
Popular Solidaria. La cita será el próximo dia 29 de Junio a las 11 de la mañana en las calles de Villaviciosa.
Cartel prueba:
La
prueba se organiza sobre una distancia desde 5
km con un trazado
urbano que recorre los lugares más emblemáticos de la localidad. Los
participantes recibirán, al recoger su dorsal, una camiseta conmemorativas
hasta agotar existencias.
Inscripciones: Podrán realizarse en la web www.atletismovillaviciosa.com.
Recogida de dorsales: Y de la camiseta conmemorativa, así como el abono del donativo de 5 € por inscripción
tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa la misma mañana de la
prueba, hasta media hora antes del comienzo. Recordemos que la carrera
arrancará a las 11 horas.
La recaudación
de la prueba irá destinada al Proyecto
de atención intregral para personas afectadas de Ela y sus famílias que esta entidad lleva desarrollando
10 años.
Foto salida año
pasado:
miércoles, 19 de junio de 2013
II Carrera Popular Niemeyer – Valliniello (29-06-2013).
Segunda edición de esta carrera, que ya
el año pasado en su primera edición tuvo
buena aceptación y mejores críticas. Con carreras a partir de las 17 horas para
los más pequeños en inmediaciones de prado de la fiesta en Valliniello, y
salida a las 18 horas de la prueba absoluta desde el Centro Niemeyer (Avilés).
Esta última con recorrido de 7 kms.
Cartel oficial de la prueba:
Os dejo ahora los datos más
útiles/prácticos sobre esta carrera, extraídos del reglamento de la misma:
* Inscripciones:
La inscripción para la CARRERA INFANTIL
será GRATUITA y se formalizará el
mismo día de la carrera, en la Secretaría habilitada en el Prao de las Fiestas
(en las inmediaciones del Campo de Fútbol de Tabiella, en Valliniello)
La inscripción para la CARRERA POPULAR tendrá un coste de CINCO EUROS (5 €) y se podrá formalizar
de la siguiente forma:
b) Presencialmente: En la oficina de la
Asociación Atlética Avilesina, sita en el Complejo Deportivo Avilés, en horario
de 19’00 a 20’00 horas, entre los días 17 y 21 de junio de 2013. En el Campo de
Fútbol de Tabiella (Valliniello), en horario de 17’00 a 20’00 horas, los días
24, 25 y 26 de junio de 2013.
El cierre de las inscripciones,
para la Carrera Popular, será el miércoles 26 de junio, a las 20’00 horas.
El abono de la inscripción dará
derecho a los corredores a: Una camiseta conmemorativa de la prueba, seguro de
accidentes para la carrera, servicio de Autobús entre las zonas de recogida de
dorsales y de salida, bebida refrigerante en la zona de meta.
* Recogida de tarjetas y dorsales: En la Secretaría habilitada
al efecto, se realizará presencialmente, el sábado 29 de junio, entre las 15’30
horas y las 17’00 horas.
* Aparcamientos:
La organización habilitará aparcamientos en las proximidades de la zona de
meta.
* Vestuarios: La organización habilitará vestuarios para
hombres y mujeres en el Campo de Fútbol de Tabiella.
* Traslados: La organización contará con
un servicio de autobús para trasladar a las personas participantes desde la
zona de recogida de dorsales hasta la zona de salida, entre las 16’30 horas y
las 17’40 horas.
* Premios: Los premios se entregarán a
partir de las 19’30 horas en la zona de meta.
RECORRIDOS:
* El recorrido de la CARRERA INFANTIL se hará en un
circuito, en la carretera GO-13, en las proximidades del Prao de las Fiestas.
* El recorrido de la CARRERA POPULAR se realizará saliendo
desde en Centro Niemeyer, atravesando el Puente San Sebastián, discurriendo por
el paseo de la ría hasta la altura del antiguo hospitalillo de ENSIDESA,
continuando por el PEPA (ronda norte) para continuar hasta el edificio de CSC,
accediendo posteriormente a la carretera que se dirige al Fondo Valliniello,
para desde la altura del Área Recreativa, subir hasta Tabiella, lugar de
ubicación de las Fiestas. Ver mapa recorrido:
CATEGORÍAS
17’00 Minibenjamín niñ@s (nacid@s en el
año 2007 y posteriores) Distancia 200 m.
17’15 Benjamín niñ@s (nacid@s en los
años 2004, 2005 y 2006) Distancia 600 m.
17’30 Alevín niñ@s (nacid@s en los años
2002 y 2003). Distancia 1.000 m.
17’45 Infantil niñ@s (nacid@s en los
años 2000 y 2001). Distancia 1.500 m.
18’00 Carrera popular (nacid@s en el año
1999 y anteriores). Distancia 7.000 m.
* Senior (nacid@s entre el año 1999 y
1969)
* Veteran@s + 45 (nacid@s entre el
año1968 y 1957)
* Veteran@s + 55 (nacid@s entre el
año1958 y anteriores)
* Meta común para todas las
carreras: Prao de las Fiestas (Tabiella)
Para más información: www.niemeyervalliniello.tk
Clasificación Cross Corpus Valdepares 2013
La organización de la prueba me ha enviado al email del blog las clasificaciones del Cross de Corpus deValdepares, celebrado el pasado 16 de Junio. Son las siguientes:
Gracias a José Manuel Berdasco por hacerme llegar estas clasificaciones.
martes, 18 de junio de 2013
Últimos rodajes y posible nueva ruta correndera.
Voy a comentar un poco como llevo el tema correndero, que os
lo tengo un poco abandonado, y no olvido que es y fue el objetivo inicial del
blog. Pero como hemos dado un paso al frente, siendo fuente de información de
carreras, resultados, fotos, etc. llevo desde la tirada larga e histórica de 23
kms a principios de mes si comentar nada más al respecto de los mismos.
Tampoco hay grandes cosas a compartir.
Desde la tirada del día festivo en empresa, el 3 de Junio,
de 23 kms., he salido 7 días a correr, todos con 10 kms. realizados salvo uno
de 12 kms. Justo en el día que quise probar una variante para la vuelta desde
pista finlandensa, pero fue abortada al visualizar a lo lejos suelto uno de
esos perros de supuestas razas peligrosas sin persona a su cargo aparentemente.
La verdad, me faltó tiempo para darme la vuelta sobre mis pasos/zancadas y
hacer un tramo a bastante buen ritmo… Y es que siento respeto, y algo de miedo
en ocasiones por los canes, y prefiero ser previsor a pasar un absurdo mal
rato, o ponerme nervioso y que un perro lo note y lo ponga yo así nervioso a
él.
La variante de la vuelta tras rodar por pista finlandesa, sobre
todo que esta por ahora sigue cortada a la altura de Toleo, consiste en coger la
subidita que hay poco antes de finalizar pista finlandesa, que tras 150 metros
te deja en Avda.Monumentos, y justo en ese punto coger la fuerte subida que te
lleva a la zona de acceso por detrás de Restaurante Lobato a Colegio Santa
Teresa, y un poco más allá, llegar a uno de los acceso al Parque Pura Tomás,
entrando por la zona del pinar.
Ver mapa (perdonar cutrez de las flechas):
Desde aquí ya callejear de la mejor forma posible, para regresar a
casa.
Quiero probarlo porque es buena variante para algún entreno,
y también pensando en posibilidad de alguna vez acceder a Pista Finlandesa o
Naranco desde esa zona para ya llegar con más kilómetros en las piernas.
Mañana, los astros se han conjurado, y puedo tener tiempo
libre de tarde para hacer esta ruta. Colgaré los datos del Garmin si puedo
realizarla.
Saludos Purificatomeros.