viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Próximas Carreras a disputarse en Asturias (1 Noviembre al 7 Diciembre).
INFORMACIÓN FACILITADA POR ESTE BLOG:
12+1 RUTA COTO MUSEL (02/11/2014):
V CARRERA POPULAR MILLA DEL CONOCIMIENTO
(02/11/2014):
II TRAIL TIERRAS PÉSICAS (09/11/2014):
XXVIII MEDIA MARATÓN ATLÉTICA AVILÉS (09/11/2014):
http://papirunning.blogspot.com.es/2014/10/informacion-xxviii-medio-maraton-de.html
XV CARRERA ANTI-SIDA 2014 (29/11/2014):
I CARRERA POPULAR RIOSELLANA LUCHA CONTRA ELA
(30/11/2014):
INFORMACIÓN XXIV RUTA SANTA BARBARA (07/12/2014):
martes, 28 de octubre de 2014
Otro caso de maltrato al corredor con inscripciones: Maratón Sevilla 2015.
Ya se que se
trata de una prueba ajena al calendario asturiano, pero es noticia (no para
bien) hoy en las redes sociales. Y un nuevo ejemplo de como se está poniendo el
tema de las inscripciones a carreras. Donde los organizadores cada vez se las
ingenian con nuevos trucos para tenernos a todos bien atados meses antes de la
competición.
Os comento el
caso del Maratón de Sevilla 2015:
Maratón que pasa
de 9.000 a 11.000 dorsales este año. Hasta aquí nada raro. Se hicieron
prescripciones, que tienen prioridad para dorsal, y hay 9.000 prescripciones.
Todo correcto.
Precios. Aquí
viene el telar, más que con los precios en sí con como está empezando a
funcionar el tema de los plazos y los precios. Se eliminan los plazos por
fechas, de tal a tal fecha un precio, luego más caro, etc. Y se hace lo
siguiente (sacado de web organización):
La trigésimo primera edición de la prueba hispalense
abre este jueves a las 10h00 su periodo de inscripciones para los miles de
atletas ya preinscritos que tendrán 9 días (hasta el 8 de noviembre a las
23h59) para formalizar la reserva de su dorsal. Los preinscritos tienen
prioridad para adquirir su plaza en la salida y, posteriormente, el día 11 de
noviembre se abrirá el plazo de inscripciones a todos los corredores en general
Las inscripciones sólo se pueden hacer
efectivas por internet en la web oficial www.maratondesevilla.es. Los precios,
que mantienen la línea de los años anteriores, van desde 22,95 euros para los
sevillanos hasta el 31 de diciembre, y desde 30 euros para los 1.000 primeros
en inscribirse como no residentes en el municipio de Sevilla. El precio de las inscripciones
generales irá aumentando progresivamente por tramos: 35 € desde el 1.001 hasta
el 3.000, 40 € desde el 3.001 hasta el 5.000, 45 € desde el 5.001 hasta el
7.000, 50 € desde el 7.001 hasta el 9.000, 55 € desde el 9.001 hasta el 10.000,
y 70 € hasta el 10.500. El resto de dorsales se reparten entre atletas
de elite y patrocinadores del Maratón de Sevilla 2015
Resumiendo, que
el día 30 de Octubre a las 10 horas se abre plazo de inscripciones, y los que no
estén listos, no puedan acceder a ordenador esa mañana, o por cualquier
problema de conexión, etc. no sean lo suficientemente rápidos pagarán más por
su participación en este Maratón.
Cada 2.000
dorsales el precio sube 5 euros, partiendo de 30 para los 1.000 primeros, hasta
70 euros para los últimos. Mayor agravante tiene que esta medida afecta
igualmente a los 9.000 ya preinscritos, donde unos pagarán 30 euros (los más
rápidos) y otros 50 euros.
Buen método de
tener en muy poco tiempo casi todas las inscripciones cubiertas, y de meter un
buen mordisco a los que se apunten como últimos dorsales.
No se que os parece
este método, pero en Facebook los comentarios no eran muy favorables. Con una
indignación entre corredores importante
Os dejamos también enlace a un blog de un corredor sevillano, que analiza muy bien lo sucedido con este Maratón estos últimos años, y critica esta política de inscripciones:
http://www.medrunning.com/2014/10/reacciones-la-maraton-de-sevilla-2015.html
Os dejamos también enlace a un blog de un corredor sevillano, que analiza muy bien lo sucedido con este Maratón estos últimos años, y critica esta política de inscripciones:
http://www.medrunning.com/2014/10/reacciones-la-maraton-de-sevilla-2015.html
¿Cómo veis vosotros este caso? Yo ya temblando de que otras carreras puedan copiar este sistema...
Información XXIV Ruta Santa Bárbara (07/12/2014).
El Recorrido se contempla sobre una
distancia NO HOMOLOGADA de 13.500 metros.
La Salida tendrá
lugar a las 11 h, en las inmediaciones del Pozo Barredo de Mieres.
La organización pondrá
un AUTOCAR a disposición de los atletas, que a las 9:45 de
la mañana saldrá desde el LangreHotel hasta la LINEA de SALIDA y
posteriormente transportará la ropa de los corredores a la línea de META.
La Meta estará
situada en el Parque de Viejo de la Felguera, cerrándose el control de llegada
a las 13 h. 00 m.
La Inscripción se
abrirá el 1 de Noviembre y se cerrará el 5 de Diciembre.
O
CUANDO SE ALCANCE LA CIFRA DE 300 ATLETAS
Las inscripciones se realizarán ÚNICAMENTE a través de nuestra Web:
www.ochobre.es y la pasarela de pago habilitada en ella, siendo obligatorio comprobar posteriormente la inclusión en el
listado oficial de inscritos, que aparecerá en dicha web, a fin de subsanar
posibles errores u omisiones.
Precios de la
inscripción:
15 € hasta día 5 Diciembre
20 € el día 6
NO realizándose
inscripciones el día de la carrera
|
|
*IMPORTANTE: una vez
formalizada la inscripción, en ningún caso se devolverá el importe de la
misma, pero sí es posible (comunicándolo a la organización con un mínimo de
72 horas de antelación a la celebración de la prueba) la reserva de dorsal
para la siguiente edición de la prueba.
|
Categorías: quedan establecidas la siguientes (de
acuerdo a la fecha de nacimiento del participante)
Junior: atletas que en el año cumplan 18* o 19 años
Promesa: atletas que en el año cumplan 20, 21 o 22 años
Senior: atletas que en el año cumplan 23 años o más
hasta 34 años
Veteran@s A: más 35
Veteran@s B : más 40
Veteran@s C: más 45
Veteran@s D: más 50
Veteran@s E : más 55
Veteran@s F : más 60
Veteran@s G : 65 y más
Categoría especial para discapacitados
Categoría HUNOSA, a l@s tres primeros
(*) Los atletas menores de 18 años
que deseen participar, harán llegar a la organización un documento
acreditativo del PERMISO paterno (o tutor).
Los Dorsales se podrán retirar día de la
competición de 9 a 10:30 horas en las inmediaciones de la SALIDA.
El dorsal no podrá ser cortado ni doblado, debiendo colocarse en el pecho del
atleta completamente extendido.
El servicio de duchas y vestuarios se
habilitará en el Pabellón Polideportivo de La Felguera (Parque Nuevo), de 9 a
14 horas.
|
||||
Todos participantes tendrán
derecho a:
-
Diploma acreditativo tiempo invertido (solicitado vía email)
-
Botella de vino y bollu preñau.
-
Camiseta técnica.
-
Medalla Conmemorativa.
|
||||
·
TROFEOS:
Premios en Metálico:
General
1º/1ª 100 €
2º/2ª 70 €
3º/3ª 40 €
Trabajadores de Hunosa
1º/1ª 100 €
2º/2ª 70 €
3º/3ª 40 €
|
||||
Meta
Volante de Lada
ubicada en el cruce de
calle Gabino Alonso con la travesía de Francisco García
200 € primer hombre
y 200 € primera mujer
|
El club OCHOBRE y la
fábrica de embutidos Ezequiel, de Villamanín, otorgan a los vencedores de la
carrera, tanto en categoría femenina como masculina, su peso en embutidos
|
|||
Motivos de descalificación: serán
automáticamente descalificados los atletas que:
No se concentren en la
salida 15 minutos antes del inicio de la carrera
No realicen el
recorrido completo.
CIRCULAR por el carril izquierdo
de la calzada
No lleven el dorsal
visible durante todo el recorrido o entren sin él en meta.
Corran con el dorsal
adjudicado a otro participante. Está expresamente prohibido el cambio en la
titularidad del dorsal.
Crucen la línea de
meta en más de una ocasión.
Desatiendan las
instrucciones del personal de la organización, servicio médico o
los jueces.
Asimismo, la
organización se reserva el derecho de admisión (Art. 29 de la ley 8/2002 del
Principado de Asturias), pudiendo impedir la inscripción de aquellos atletas
que hayan incurrido en faltas contra el respeto, la deportividad, la ética o
las normas de esta organización.
La Ceremonia de
Entrega de Trofeos tendrá lugar en la Casa de la Cultura de La
Felguera, a partir de las 13:30 h. La entrega se realizará de modo personal
al ganador de cada trofeo, siendo imprescindible la presencia física en el
acto, para recibirlo. Rigurosamente no se enviarán a domicilio, ni se
reservarán para ser retirados en otro lugar en días sucesivos.
|
lunes, 27 de octubre de 2014
Agraciados con dorsal Maratón de Nueva York sorteo Carrera Gran Manzana.
Estos son los nombres de los agraciados con un dorsal para la próxima Maratón de Nueva York.
Se han sorteado también 28 suplentes, que serán proximamente informados en web Fundación. Cuando consten los pondremos aquí
AGRACIADOS:
RESERVAS:
Se han sorteado también 28 suplentes, que serán proximamente informados en web Fundación. Cuando consten los pondremos aquí
DORSAL | NOMBRE Y APELLIDOS |
3667 | José Antonio Yunga Cárdenas |
1714 | Carolina Fernández Álvarez |
2958 | Mario Pecharromán Cuéllar |
1151 | Benjamín Álvarez Román |
2600 | Ana Ángeles Martín Lagar |
2963 | José Carlos Peláez Centeno |
3012 | Rubén Pérez Sobrino |
2119 | Ane Goenaga Ansola |
1787 | Jorge Fernández Gómez |
2134 | Simón González Aguado |
1362 | Ana Cabeza Bobes |
2025 | José Ángel García Iglesias |
3649 | Fernando Villar García |
3391 | Fernando San Martín Caldevilla |
RESERVAS:
DORSAL | NOMBRE Y APELLIDOS |
3704 | Ana Álvarez García |
1695 | Óscar Fariña García |
3408 | María Ángeles Sariego Collado |
1945 | Elena García Álvarez |
1238 | José Ignacio Aybar González |
3204 | Abel Rodríguez Fernández |
3499 | Alberto Tamargo Pardo |
3607 | Mateo Vega Santiago |
2156 | Agustín González Bobes |
1386 | Pablo Camino Casado |
3304 | María Sonía Rubiera García |
1993 | Ángel García García |
1907 | Concha Fontela Armada |
2019 | María José García Guillén |
3495 | Daniel Suárez Velázquez |
3380 | Natalia Sánchez Santa Bárbara |
2171 | Sonia González Delgado |
2572 | Luisa María Marcos Ramos |
1679 | María José Estébanez Expósito |
1023 | Alejandro Alcázar Palacio |
2901 | María José Ortiz Carrera |
1569 | Vanesa de la Plaza Parrado |
1595 | Ruth del Riego Fernández |
2773 | Cristina Miranda Pérez |
3428 | Fernando Sirgo Granda |
3262 | Diego Rodríguez Rivera |
2731 | Lucía Menéndez Hevia |
3455 | Manuel José Suárez Carbajal |
Esta semana (20 al 26 Noviembre) hicimos...
Hacía un tiempo que los lunes no presentaba mis datos. La vorágine de carreras,
fotos, etc. me lo impidió. Espero no se repita.
Semana pasada que comenzaba con las piernas un poco machacaditas del 10.000
de Gijón. Correr a ritmos rápidos siempre se notan más en piernas que otras
pruebas más largas. Y el lunes quitamos esas molestias rodando suave 7 kms.
El miércoles, con mucho tiempo por fin disponible, aprovechamos a subir al
Naranco, desempolvando las zapas de trail. 15 kms. muy provechosos, ya que
trabajamos cuestas, monte, y de paso hicimos tirada larga, casi hora y 50
minutos de carrera.
Luego rematamos semana con dos salidas por finlandesa, superiores a 10 kms.
y con ritmos interesantes para no ir forzando. Notamos que estamos con cierta
fuerza y pico de forma, y el optimismo cara a Avilés se confirma. Estamos en
condiciones de atacar marca personal en Media Maratón.
Habrá que seguir trabajando duro esta semana, y luego la siguiente ya
rebajar claramente pistón, para llegar fresco al 9 de Noviembre.
Así fue mi semana pasada por tanto:
Lunes 20: 7 kms. suaves para soltar piernas tras 10 kms. Gijón.
Martes 21: Descanso.
Miércoles
22: 15 kms. por Monte Naranco con 1.290 metros de
acumulado en 01:49
Jueves 23: Descanso.
Viernes 24: 12 kms. desde casa a depósitos Cuyences a ritmo medio de 05:30 km.
Sábado 25: Descanso.
Domingo 26: 11 kms. por finlandesa a ritmo medio de 05:25
km.
TOTAL SEMANA: 45 kms.
domingo, 26 de octubre de 2014
Fotos I 10 kms. Villa de Luanco (26/10/2014).
Intentamos recopilar galerías fotográficas de esta prueba. Comenzamos:
FOTOS 10 KMS. LUANCO DE PABLO HERES.
FOTOS 10 KMS. LUANCO DE NOTEOXIDES.
FOTOS 10 KMS. LUANCO DE PABLO HERES.
FOTOS 10 KMS. LUANCO DE NOTEOXIDES.
Clasificaciones I 10 kms. Villa de Luanco (26/10/2014).
Os dejamos enlaces a clasificación de este 10.000 celebrado esta mañana en Luanco:
CLASIFICACIÓN GENERAL.
CLASIFICACIÓN GENERAL.
¡¡ Queremos Inscripciones San Silvestre de Oviedo por Internet !!
Ya se que estamos a finales de Octubre, pero este tema hay que empezar a moverlo ya. No puede volver a repetirse situación de año pasado y anteriores.
Somos la única San Silvestre en que no te puedes apuntar por medio informático, algo muy inusual hoy en día, y más en una capital de Comunidad Autónoma.
Las colas para apuntarse presencialmente son tercermundistas para una ciudad que presume de ser cosmopolita, moderna, etc. como es Oviedo. Además de injustas, mucha gente por trabajo igual no puede acudir a hacer cola y se queda sin dorsal.
¿Tan difícil es poner inscripciones por internet? Luego, para recoger dorsales, ya se pasa uno por Auditorio o donde sea, pero ya sin colas, ya que tienes tu dorsal asegurado.
Por tanto empezamos campaña demandando esta opción.
Somos la única San Silvestre en que no te puedes apuntar por medio informático, algo muy inusual hoy en día, y más en una capital de Comunidad Autónoma.
Las colas para apuntarse presencialmente son tercermundistas para una ciudad que presume de ser cosmopolita, moderna, etc. como es Oviedo. Además de injustas, mucha gente por trabajo igual no puede acudir a hacer cola y se queda sin dorsal.
¿Tan difícil es poner inscripciones por internet? Luego, para recoger dorsales, ya se pasa uno por Auditorio o donde sea, pero ya sin colas, ya que tienes tu dorsal asegurado.
Por tanto empezamos campaña demandando esta opción.
sábado, 25 de octubre de 2014
Fotos I Carrera Popular la Gran Manzana (25/10/2014).
Primeras galerías de fotos de esta prueba no competitiva celebrada esta mañana en Gijón en homenaje al Maratón de Nueva York:
FOTOS DE ANTONIO JIMÉNEZ.
FOTOS DE CORRER ASTURIAS.
FOTOS DE CHUS MONTERO (1).
FOTOS DE CHUS MONTERO (2).
FOTOS DE CHUS MONTERO (3).
FOTOS DE CHUS MONTERO (4).
FOTOS DE ATLÉTICO GIJONÉS FUMERU.
FOTOS DE ANTONIO JIMÉNEZ.
FOTOS DE CORRER ASTURIAS.
FOTOS DE CHUS MONTERO (1).
FOTOS DE CHUS MONTERO (2).
FOTOS DE CHUS MONTERO (3).
FOTOS DE CHUS MONTERO (4).
FOTOS DE ATLÉTICO GIJONÉS FUMERU.
viernes, 24 de octubre de 2014
¿Pero esto qué es? 25 euros por Media Reconquista.
Si antes
publicamos unos memes sobre el precio de las carreras, antes nos encontramos
con un precio estimamos que abusivo, y lo que es peor, en una clásica carrera
del calendario asturiano. Nos referimos a la Media Maratón Ruta de la
Reconquista. Si, en Mayo 2015, pero ya han sacado reglamento precios y periodo
de inscripciones.
Inscripciones de
10 euros hasta 31/10/2014, vamos más de 5 meses antes de carrera.
Inscripciones de
16 euros del 01/01/2014 al 26/04/2015, un mes y 4 días antes de la carrera el
cierre de este periodo.
Y OJO, 25 euros
del 27/04/2014 al 26/05/2014, el mes anterior a carrera.
Aquí el documento
que lo acredita, para que quede constancia:
Buscan tener un
número de inscritos ya elevado meses antes de carrera, pero señores, en
primavera el calendario está muy cargado, pueden surgir complicaciones,
lesiones, compromisos familiares. Entiendo que pruebas de mucha referencia como
maratones de prestigio haya que apuntarse con tanto tiempo, pero para una Media
Maratón....
Es que aun
apuntándose en periodo hasta 26/04/2014, con 16 euros, el riesgo de igual no
poder acudir está bastante presente. ¿se devolverá importe inscripción? NO. El
reglamento especifica que no se admitirán bajo ninguna causa.
Buscan que la
gente se apunte ya, a falta de meses y meses, para ahorrar en inscripción, y
luego si no pueden acudir el dinero ya está a buen recaudo. Y el corredor que
quiso ahorrar 6 o 15 euros, perdió 10.
Se me podrá
justificar los motivos, pero no entiendo que años pasados esto no fuera así, o
al menos tan sangrante, y la prueba siempre resultara un éxito.
Por mi parte,
salvo rectificación, NO acudiré a esta carrera pese a ser fija en mi
calendario. No pienso apuntarme en Diciembre a una Media de Mayo, y menos pagar
25 euros por correr una Media Maratón. Nos estamos pasando señores.
¿Qué opináis
vosotros?.
jueves, 23 de octubre de 2014
Crónica de la III Sanitas Marca Running Series Gijón (19/10/2014).
Aquí mi crónica
de lo acontecido este pasado domingo, en una jornada soleada y templada, por
las calles de Gijón. Calles y recorrido que ya van siendo muy familiares fruto
de las carreras que coinciden en parte de este circuito. Sabíamos casi metro a
metro lo que nos esperaba.
Tras reto de
Angliru, y al no haber preparado en absoluto nada que no fuera cuestas y más
cuestas, y habiendo olvidado lo que es correr por debajo de 5 el km., no tenía
más pretensiones en esta prueba que ayudar a mi amigo y compañero de Club, y
primer lector casi de este blog (algún día le daremos la placa conmemorativa de
ello...) Félix, a rebajar su marca en la distancia, y si era posible atacar el
sub 45 minutos.
Y a ello nos
embarcamos, previo ritual precarrera casi calcado exactamente al año pasado.
Dejamos el coche yo creo que en sitio casi exacto de barrio La Arena, tomamos
café en mismo lugar, y rechacé de nuevo los churros que nos sirvieron como
acompañamiento. Félix no, quiso probar uno... ¡¡golosón!!.
Tras
calentamiento desde barrio Arena a salida, nos colocamos en zona que marcaba
nuestro tiempo que pretendíamos. Yo tenía estudiado los ritmos que deberíamos
ir en cada zona, aunque al final siempre iba a marcar el de carrera Félix, yo
me amoldaría y le iría “cantando” los parciales y como íbamos de tiempo.
Salida para los
más de 2.000 inscritos, y alguna dificultad para poder avanzar los primeros
cientos de metros. Casi diría que en primeros kms. Demasiada gente para mi
gusto, es lo que no me gusta de estas carreras tan multitudinarias. Es más,
llevé los primeros 500 metros a Félix un cacho por delante aunque siempre a la
vista. Primer km. sale a 04:40 y pico, y la idea era en esta primera parte que
pica para arriba no correr por debajo de 04:30. Y así se logró. Yo iba sumando
al 04:30 por km. los segundos que íbamos por encima, para así saber a cada paso
km. que diferencia teníamos sobre el objetivo del sub45. Llegamos a km.3, donde
ya se empieza a bajar el falso llano, con diferencia de los 17 segundos por
encima, que quedaría en 12 segundos en km. 4 fruto de hacer en 04:25 uno de
esos km. más favorables prueba. Para mi gusto habría que haber limado más
tiempo en esa zona, pero Félix debía marcar el ritmo que mejor le viniese, y
confiaba en que acabáramos con fuerza y recuperar segundos perdidos en tramo
del muro.
Hasta aquí yo iba
compitiendo carrera totalmente, quizá con sensación de por ir algo más rápido,
pero me hacía ilusión poder acabar fuerte, y ya digo que el ritmo debería
marcarlo mi compañero.
En recta km. 4 a
5, en zona frente a Mestas, antes de glorieta Molinón, Félix me dice que
relajemos un poco, y ya la mosca se posa en mi oreja. Saliendo ese km. que yo
estimo favorable en 04:35. Volviendo a irnos a 17 segundos por encima de
objetivo. Pienso que si rodamos ahí a 04:35 el km. de feria de Muestras saldrá
más lento, como así es. Y a partir de aquí ceso comunicación de información a
mi compi, porque para dar malas noticias, mejor callar. Supongo que mejor que él
nadie sabe que el ritmo ya no es bueno, y que debe ir sufriendo un poco.
Ver foto de
subida cuesta Piles:
Se confirma en
km. 6 que ya nos vamos al 04:40, y tras subida cuesta Piles, camino de la
Providencia, donde año pasado yo sufrí bastante, veo que mi amigo está pasando
por una crisis, y que va justo de fuerzas. La gente nos empieza a pasar, y el
ritmo se acerca al 04:50.
Imagen de camino
hacia Providencia:
La foto donde se
gira en Providencia para coger de nuevo paseo Piles habla bien a las claras,
Félix sufriendo, y yo a partir de aquí ya dejé de competir, para acompañar y
ayudar a mi amigo a llegar lo antes y mejor posible a meta:
En camino que
bordea parque Providencia ya nos adelanta bastante gente, yo me echo al lado izquierdo
y mantengo ritmo de Félix, que ya ronda el 04:50. Me da mucha rabia que le haya
pasado esto, y me consuelo pensando que al menos no fui yo el responsable por
ir demasiado rápido. No puedo hacer nada por revertir situación, le comento que
se olvide del reto sub45 y que acabemos lo mejor posible, a ver si lo hacemos
en 45 minutos y pico.
Nos piden paso
corredores, y me hace gracia pensar que estoy en un 10.000 y que va a ser la
primera carrera “corta” que no sea agónica. Empiezo a disfrutar por ello, a
relajarme, y a pensar en broma que los que me pasan si quisiera los fulminaba,
porque me sentía con fuerzas para cambiar el ritmo en cualquier momento y
aguantar hasta meta. Ni atisbo de ganas de hacer eso, quería entrar con Félix,
al igual que él hizo en 10.000 Oviedo cuando regresaba tras lesión sacrificando
por ello mejorar su marca en la carrera. Este deporte es así, o al menos así lo
entendemos bastantes corredores. Además, me doy cuenta que estos ritmos de
04:45 /04:50 son un entreno maravilloso para la Media de Avilés, y así me lo
tomo. No hay mal que por bien no venga. Y
que esas buenas sensaciones y saber que ruedas más lento de lo que
puedes, me da ánimos para poder ir a Avilés a atacar mi marca en los 21 kms.
Vamos pasando
tramo del Piles para llegar al Muro, y sigue el mal momento de mi compi, que no
remonta, y empiezo a dudar que pueda hacer esfuerzo en último km. Pero habría
que intentarlo.
Fotos justo antes
de girar a coger el Muro:
En esta no se que narices (nunca mejor dicho) estaría haciendo:
La verdad, para
una carrera que voy relajado, sin sufrir, y salgo horrible en todas las fotos.
Por supuesto, culpa de los fotógrafos, jeje...
Cogemos Muro, y
nada más hacerlo noto las piernas como el cemento, duras, pesadas. Me acuerdo
de un tal Angliru, pero de respiración y fondo voy genial. No hubiera sido
inconveniente para hacer ese tramo del Muro por fin en condiciones, rápido y
cambiando ritmo a más poco a poco. Otra cuenta pendiente que tengo de año
pasado y de la Media de Gijón. Pero no, seguimos ayudando a Félix, y aquí si le
voy diciendo lo que queda, animando, que un último esfuerzo, que ya no nos pase
nadie, etc. Pero el pobre lejos de poder aumentar ritmo sigue en una crisis
importante, y solo puede aumentar el ritmo a escasos metros de meta, donde le
dejo pasar antes, lleva mereciendo esto mucho tiempo, y hoy tenía que ser ese
día.
Paro crono, al
final, oficial 47:25, y veo que mi abatido compañero ve una silla y se sienta
en ella. Noto que está exhausto, y le recojo el chip. Necesita descansar, y
toda ayuda es poca. Luego ya más recuperado ya recogemos la bolsa post carrera
y nos dirigimos a estirar al Muro de la Playa. Allí nos encontramos con compañeros del Club Correr Asturias, y Antonio Jiménez nos saca esta bonita foto, sin duda un buen recuerdo:
No soy muy
pródigo de estas distancias, pero si estado de forma es óptimo, intentaremos
atacar mejor marca en los 10 kms. en Lugones a principios de 2015. Otro pequeño
reto no muy lejano. Ojalá en Avilés pueda conseguir mi mejor marca en MM y
afrontar final de año con relajación y con un estupendo sabor de boca.
Desde aquí, para
acabar, mi ánimo y apoyo a Félix, que se “casca” unos entrenos magníficos, que
por desgracia luego las carreras no le dejan demostrarlos. Todo va a llegar. Tú
sigue disfrutando del correr. Sabes que a tu lado estará este pequeño incordio
que aquí escribe.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Próximas Carreras a disputarse en Asturias (25 Octubre al 23 Noviembre).
ENLACES A INFORMACIÓN FACILITADA EN BLOG:
I CARRERA POPULAR LA GRAN MANZANA (25/10/2014):
10 KMS. VILLA DE LUANCO (26/10/2014):
III TRAIL PAISAJES TURÍSTICOS DE VILLAVICIOSA
(26/10/2014):
12+1 RUTA COTO MUSEL (02/11/2014):
V CARRERA POPULAR MILLA DEL CONOCIMIENTO
(02/11/2014):
II TRAIL TIERRAS PÉSICAS (09/11/2014):
XXVIII MEDIA MARATÓN ATLÉTICA AVILÉS (09/11/2014):