Os traemos la clasificación de la segunda prueba de las Seronda Trail Series, la Subida al Picu Fariu, disputada ayer domingo 27 de Octubre en Siero:
CLASIFICACIÓN II TRAIL SUBIDA AL PICU FARIU.
Otro enlace a clasificación:
CLASIFICACIÓN II TRAIL SUBIDA AL PICU FARIU.
En cuanto vayan apareciendo galerías fotográficas editaremos esta entrada bloguera con ellas.
Ya tenemos primeras fotografías, de los organizadores, han publicado un álbum en Facebook:
FOTOS II TRAIL SUBIDA PICU FARIU
lunes, 28 de octubre de 2013
Crónica II Milla Solidaria Retando al Síndrome de Rett (26-10-2013).
Nuestro lector y colaborador del blog Félix nos envía esta crónica de la carrera solidaria celebrada este pasado sábado en el barrio de la Corredoria, en Oviedo:
Nacho, del Galgalugones, andaba por allí y estuve un rato charlando con él. Me comentó el fiasco que había resultado la Maratón Nocturna de Bilbao. Una auténtica vergüenza organizativa.
La carrera en sí pues no hay mucho que contar. No había tiempos y el recorrido tenía una primera parte favorable, una central durilla por las cuestas de la zona de Prado de la Vega y una parte final en bajada a saco. Yo a mi ritmo y pequeño sprint final con conocido del barrio (en honor a la verdad, mi rival creo que me dejó ganar jejeje)
En meta, avituallamiento y regalito a elegir.
En definitiva, agradable mañana solidaria de sábado practicando nuestro deporte favorito.
Hoy he participado en la II Milla Solidaria Retando al Síndrome de Rett que se disputaba aquí, en mi barrio de La Corredoria.
Se trataba simplemente de ayudar, de colaborar en la lucha contra esta enfermedad aportando nuestro granito de arena. No había tiempos, ni puestos, sólo aplausos y solidaridad.
Se trataba simplemente de ayudar, de colaborar en la lucha contra esta enfermedad aportando nuestro granito de arena. No había tiempos, ni puestos, sólo aplausos y solidaridad.
Ambiente muy familiar, con una carrera previa para los peques.
Mi idea también era participar en la prueba infantil con el enano, porque su hermana mayor de 8 años no quería "sudar"... pero al final él tampoco quiso echar una carrerita. Vaya dos...
Mi idea también era participar en la prueba infantil con el enano, porque su hermana mayor de 8 años no quería "sudar"... pero al final él tampoco quiso echar una carrerita. Vaya dos...
Llegué al colegio de donde salía la prueba, me apunté sobre la marcha y a trotar un poquito.
Nacho, del Galgalugones, andaba por allí y estuve un rato charlando con él. Me comentó el fiasco que había resultado la Maratón Nocturna de Bilbao. Una auténtica vergüenza organizativa.
La carrera en sí pues no hay mucho que contar. No había tiempos y el recorrido tenía una primera parte favorable, una central durilla por las cuestas de la zona de Prado de la Vega y una parte final en bajada a saco. Yo a mi ritmo y pequeño sprint final con conocido del barrio (en honor a la verdad, mi rival creo que me dejó ganar jejeje)
En meta, avituallamiento y regalito a elegir.
En definitiva, agradable mañana solidaria de sábado practicando nuestro deporte favorito.
Información XII Ruta Coto-Musel (03-11-2013).
La organización de la
prueba correrá a cargo del Grupo de
Montaña Peña Mea de Laviana.
La
carrera tendrá lugar el próximo día 3 de noviembre de 2013, con salida a las 11
horas desde el polideportivo de Laviana, con una distancia de 12,5 km.. La meta
también se sitúa en el polideportivo de Laviana, así como los servicios
ofrecidos por la organización.
Ver
mapa de recorrido:
Ver
altimetría:
Las
inscripciones, con un precio de 6 euros, podrán formalizarse en www.quebrapates.es
o en el 985610794 en horario de comercio. Para los ingresos se utilizará la
cuenta de Cajastur a nombre del Grupo de Montaña Peña Mea 2048 0041 65
0340009310 y deberá indicarse siempre el nombre y los apellidos del corredor al
realizar el ingreso, sin que sea necesario enviar resguardo del pago.
La
inscripción da derecho al uso de los servicios establecidos por organización,
como dorsal personalizado –excepto inscripciones en la última semana- con chip
para cronometraje, avituallamiento en carrera y meta, bolsa del corredor con
camiseta conmemorativa, duchas y consigna, así como a los trofeos y premios y a
los obsequios sorteados entre todos los participantes.
El
número máximo de participantes será de 300 por riguroso orden de inscripción.
Los
dorsales se retirarán el día de la prueba hasta media hora antes de la salida.
Deberán llevarse visibles en el pecho durante toda la prueba. Estos son
personales e intransferibles, no pudiendo cederse a terceros salvo autorización
previa de los organizadores.
El
control de llegada se cierra 100 minutos después de la salida
Se
establecerá, con la colaboración de la Policia Local y Protección Civil de
Laviana, un servicio de seguridad durante el recorrido. Aún así, y para evitar
accidentes, en las travesías y pistas por las que discurre el trazado los
participantes observarán las normas de seguridad vial aplicables. Sólo los
vehículos autorizados por la organización podrán permanecer en el recorrido
durante la prueba.
LOS
PARTICIPANTES LO HACEN POR SU CUENTA Y RIESGO EN LO QUE A LESIONES O ACCIDENTES
SE REFIERE. No obstante, la organización aportará un servicio médico y de
transporte sanitario propio a fin de garantizar el correcto transcurrir del
evento. Dado el precio de inscripción, insistimos en que la organización NO
CUBRE ACCIDENTES O LESIONES DE O POR LOS PARTICIPANTES.
Por
respeto al entorno, en el avituallamiento de carrera se servirán líquidos sólo
en vasos, que será obligatorio dejar antes de abandonar dicha zona en los
recipientes habilitados para ello.
Los
participantes se agrupan en las siguientes categorías:
ABSOLUTA FEMENINA – Subcategoría SENIOR, 18 a 39
años, Veteranas A, 40 a 49 años y Veteranas B, de 50 en adelante.
ABSOLUTA MASCULINA – Subcategoría SENIOR, 18 a 44
años, Veteranos A, 45 a 54 años, y Veteranos B, de 55 años en adelante.
LOCAL ABSOLUTA: Nacidos o residentes el Laviana.
La edad a considerar será la que los participantes
tengan a 31 de diciembre de 2013, excepto el mínimo de 18 años, que deberán
tenerse cumplidos a fecha de la prueba.
En
la salida/llegada y a lo largo del recorrido se situarán una serie de jueces de
la organización que serán los encargados de elaborar la clasificación final y
cuya decisión será inapelable
Las
clasificaciones y fotos de la prueba podrán verse en www.quebrapates.es.
Antes
de la entrega de premios se hará el reparto de los obsequios sorteados a la
recogida del dorsal.
Foto
salida ediciones pasadas:
Esta semana (21 al 27 Octubre) hicimos...
Semana marcada por la molestia en isquiotibiales tras carrera de Gijón. Molestia que era notoria el lunes, día siguiente a carrera, pero que fue mejorando conforme avanzaba semana. Por precaución, y por semana muy complicada por consultas médicas propias y de mi hijo, y por unas reformas de fontanería en casa, me hicieron no poder probarme ninguna tarde. Teniendo que madrugar el jueves para ver como estábamos de molestias. Ese jueves mantuve algo de molestias pero llevaderas, y pude correr medianamente bien.
El sábado haciendo 10 kms. creía que iba a encontrarme ya mejor, pero la molestia empezó en zona glúteo, para acabar molestando en zona isquitobiales, y por momentos subirme a zona baja espalda. Está claro que no es un lugar concreto, a parte que nunca me duele por palpación, tocando en zona no me duele nada.
Sigo poniendo frío en zona al menos una vez al día, y para vida cotidiana ya no noto molestia alguna.
Hoy quería probarme de nuevo, pero no puedo esta tarde por una causa muy triste, el funeral de una persona de esas que sólo por haberla conocido merece la pena haber pasado por esta vida, y de las que te dejan huella, y que son un ejemplo a seguir. Un maestro para mi y mis amigos en la vida. Si hemos llegado a donde hemos llegado, en parte es gracias a sus consejos y a su forma de ver y compartir su vida. No te olvidaremos nunca Gaspar.
Así fue mi semana:
Lunes 21 Octubre: DESCANSO
Martes 22 Octubre: DESCANSO
Miércoles 23 Octubre: DESCANSO
Jueves 24 Octubre: 8 kms. suaves por Montecerrado
Viernes 25 Octubre: DESCANSO
Sábado 26 Octubre: 10 kms. por Montecerrado, en más de una hora....
Domingo 27 Octubre: DESCANSO
TOTAL SEMANA: 18 kms.
El sábado haciendo 10 kms. creía que iba a encontrarme ya mejor, pero la molestia empezó en zona glúteo, para acabar molestando en zona isquitobiales, y por momentos subirme a zona baja espalda. Está claro que no es un lugar concreto, a parte que nunca me duele por palpación, tocando en zona no me duele nada.
Sigo poniendo frío en zona al menos una vez al día, y para vida cotidiana ya no noto molestia alguna.
Hoy quería probarme de nuevo, pero no puedo esta tarde por una causa muy triste, el funeral de una persona de esas que sólo por haberla conocido merece la pena haber pasado por esta vida, y de las que te dejan huella, y que son un ejemplo a seguir. Un maestro para mi y mis amigos en la vida. Si hemos llegado a donde hemos llegado, en parte es gracias a sus consejos y a su forma de ver y compartir su vida. No te olvidaremos nunca Gaspar.
Así fue mi semana:
Martes 22 Octubre: DESCANSO
Miércoles 23 Octubre: DESCANSO
Jueves 24 Octubre: 8 kms. suaves por Montecerrado
Viernes 25 Octubre: DESCANSO
Sábado 26 Octubre: 10 kms. por Montecerrado, en más de una hora....
Domingo 27 Octubre: DESCANSO
TOTAL SEMANA: 18 kms.
viernes, 25 de octubre de 2013
Previsión meteorológica carreras fin de semana (26 / 27 Octubre).
Fin de semana
con tiempo estable, muy soleado y con temperaturas agradables. Este es el fácil
resumen para el último finde de Octubre. Otoño muy benigno el que estamos
teniendo en Asturias. Gracias al predominio de los vientos del sur y suroeste.
Para el lunes esperamos un cambio, pero que no se alargará mucho más allá, con
lluvia el citado lunes y un refrescamiento generalizado.
Vamos con los
detalles:
SÁBADO 26 DE OCTUBRE: II Milla Solidaria
Retando Sindrome Rett.
POCO NUBOSO, EN LA PRIMERA MITAD DEL DIA INTERVALOS DE NUBOSIDAD
BAJA EN LA CORDILLERA. TEMPERATURAS NOCTURNAS EN LIGERO DESCENSO
Y DIURNAS SIN CAMBIOS. VIENTO DE COMPONENTE SUR FLOJO TENDIENDO A
VARIABLE FLOJO, POR LA TARDE EN EL LITORAL INTERVALOS DE NORDESTE
FLOJO.
El sábado, a las 12.15 horas que será la carrera absoluta de esta prueba solidaria en la Corredoria (Oviedo), probablemente ya estemos rondando los 18º/19º, con unos cielos despejados, y el sol luciendo. Poco más que comentar. Los que este día hagan rodajes a primeras horas, tampoco van a pasar frío, con unas mínimas que se quedarán en los 12º del interior y los 14º de la costa. Día perfecto para correr, algo más templado en horas centrales del día, donde junto con sol y el templado viento sur, puede notarse bastante temperatura al realizar ejercicio.
DOMINGO 27 DE OCTUBRE: II Trail Picu Fariu.
Predicción AEMET domingo 27 en
Asturias:
PREDOMINIO DE CIELO POCO NUBOSO CON INTERVALOS
DE NUBOSIDAD ALTAAL FINAL DEL DIA. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS O LIGERO DESCENSO DE
LAS TEMPERATURAS MINIMAS. PREDOMINIO DE VIENTO DE COMPONENTE SUR
FLOJO; INTERVALOS DE SUROESTE MODERADO EN EL EXTREMO OCCIDENTAL
DE LA COSTA Y EN CORDILLERA E INTERVALOS DE VIENTO FLOJO
VARIABLE EN LA FRANJA COSTERA DURANTE LAS HORAS CENTRALES DEL
DIA.
A las 10 horas que se dará la
salida en Siero al II Trail Picu Fariu, los cielos estarán despejados, y la
temperatura rondará los 12º/13º aproximadamente, para ir rápidamente subiendo,
hasta los 18º de mediodía (12 horas), y los ya 19º o cerca de 20º cuando muchos
participantes finalicen, sobre todo los que empleen 3 o más horas en ello.
Lucirá el sol, importante para poder llevar una gorra o similar, y evitar pasar
más calor del necesario. Las lluvias de días pasados fueron bastante escasas
para que exista barro en recorrido, salvo zonas muy concretas. Jornada perfecta
por tanto para una carrera de trail.
Lo dicho, buen fin de semana,
soleado, temperaturas más que agradables para la época. Y el lunes ya veremos
la lluvia y ambiente más fresco, sin que esto suponga un comienzo de una racha
de mal tiempo. Parece que pronto volverá a estabilizarse de nuevo.
jueves, 24 de octubre de 2013
¡¡¡ 50.000 visitas al blog !!!
Hoy, 24 de Octubre de 2013, hemos llegado a las 50.000 visitas a este blog:
Empezamos en Mayo de 2.012 como un blog personal, para perseverar en los entrenos, para contar mis experiencias como padre de familia y aficionado a correr. Con unas pocas, muy pocas visitas, pero que fueron y son muy importantes. Porque de ellas por ejemplo surgieron amistades que perduran, y el reecuentro con otras viejas amistades de juventud, por medio de esta gran y preciosa afición que es correr.
Luego, por casualidad prácticamente, empezamos a dar alguna información de carreras que se iban a celebrar. Y esta información, fue muy demandada y el blog notó con ella un aumento de visitantes importante. Decidimos dar el paso al frente, había espacio para otro lugar donde informar de las carreras y su entorno, facilitando el tema de inscripciones, horarios, recogidas de dorsales, a toda esa gente que quiere ir a una carrera y quería encontrar un lugar donde le explicaran las cosas claras.
El blog se hizo más importante, llegó incluso algún sorteo, nos adentramos en las imprescindibles hoy en día redes sociales, hicimos unas camisetas del blog, etc. Todo ello en un constante crecimiento, intentando no perder la esencia de sus inicios. Por ello intentamos mantener una sección fija con los entrenos semanales del que suscribe, y donde todos podemos comentar que tal nos fue la última semana correndera. Innovamos, con otra sección fija para dar la previsión del tiempo, la previsión meteorológica para las carreras a disputarse el fin de semana. Cuestión que ninguna otra página-blog de running aborda, y que seguro que todos los que participamos en una carrera pensamos que tiempo hará el citado día. Fruto esto de la mezcla de otra afición personal, la meteorología (y no, no soy un friki ni bicho raro), donde intentamos descifrar en términos asequibles a todo el público que tiempo podemos tener el fin de semana. Válido esto por supuesto para cualquier otra actividad al aire libre, por pura curiosidad, o porque a todos nos interesa los viernes saber como se presenta el finde. Espero os gusten estas secciones y todo lo que aquí vamos contando.
Ya sabéis que estamos abiertos a cualquier sugerencia, y que nos gustaría seguir a este ritmo de publicaciones (es difícil, por cierto) durante mucho tiempo.
Lo dicho, gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla del portátil, del pc, de vuestro teléfono móvil, de vuestra tableta, etc.
Esperemos tener Papi Running para rato.
Información IV Carrera Popular Milla del Conocimiento (03-11-2013).
El Patronato Deportivo Municipal de Gijón en colaboración con el
Parque Científico Tecnológico de Gijón, organiza la IV Carrera Popular Milla
del Conocimiento el próximo domingo 3 de Noviembre.
FECHA DE CELEBRACIÓN Y
HORARIOS:
Domingo 3 de Noviembre
Las carreras de categorías inferiores tendrán lugar a partir de
las 11:00 de la mañana
La carrera absoluta a las 11:30 horas una vez finalizadas las
carreras menores.
RECORRIDO, CARRERAS Y
CATEGORÍAS:
Carrera de 100 metros,
salida 11:00 horas dentro del parque tecnológico para las categorías:
Mini-benjamín nacid@s en 2007 y posteriores
Carrera de 300 metros,
salida 11:10 horas dentro del parque tecnológico para las categorías:
Benjamín nacid@s en 2005 y 2006
Alevín nacid@s en 2003 y 2004
Carrera de 1.000 metros,
salida 11:20 horas dentro del parque tecnológico para las categorías:
Infantil nacid@s 2001 y 2002
Cadete nacid@s 1999 y 2000
Categoría especial infantil, nacid@s en 1999 y posteriores
Carrera absoluta 6.5
kilómetros, salida a las 11.30
horas, para las categorías:
Juvenil y Junior nacid@s 1995/96/97 y 1998
Promesa y sénior nacid@s nacidos de 1994 y anteriores hasta
veteranos.
Veterano A de 35 a 44 años
Veteranos B de 45 a 54 años
Veteranos C de 55 en adelante
Categoría especial prueba absoluta nacidos en 1998 y anteriores.
Categoría de empresas (exclusivo para empresas del Parque
Científico Tecnológico): trofeo a las 3 primeras empresas que la suma de los 3
mejores tiempos sea menor, para optar a esta categoría es imprescindible a la
hora de inscribirse, cumplimentar debidamente el campo empresa reflejando a la
que pertenece.
Recorrido:
Salida en Parque Científico tecnológico, giro a la derecha por
calle Luis Moya Blanco (subida Universidad Laboral),Rotonda del Tanatorio giro
a la izquierda hasta Rotonda del Piqueru, giro a izquierda por Avenida de la
Pequaria hasta la primera rotonda, giro a izquierda por Camín de las Gardenias,
giro a derecha por Jose Luis Alvarez Margaride hasta Avenida del Jardín
Botánico, giro a izquierda hacia campus Universitario, giro a izquierda calle Campus
1, en primera rotonda giro a derecha calle Campus 2, giro a izquierda Carretera
de Castiello, Camín de la Isla, Carretera de Santurio, Rotonda del Jardín
Botánico, Luis Moya Blanco y giro a derecha entrada Parque, Isla, Carretera de
Santurio, Rotonda del Jardín Botánico, Luis Moya Blanco y giro a derecha
entrada ParqueCientífico Tecnológico, meta.
Ver plano:
INSCRIPCIONES:
Adultos: 650 plazas, precio de inscripción 5€
Niños: 400 plazas, inscripción gratuita.
INSCRIPCIONES CARRERA ABSOLUTA (6,5Km)
Inscripción Vía web del 21 al 30 de octubre, a través de la página de
O2E www.o2e.es, a la hora de realzar la inscripción se asignará el número de
dorsal para la carrera. Para validar estas inscripciones es imprescindible
realizar el ingreso de la cuota de inscripción (5€) en el siguiente número de
cuenta:
Centro Municipal de Empresas de Gijón S.A. :
2048-0004-05-3400000721
Los dorsales se podrán retirar del 28 al 31 de octubre
en lugar habilitado en la pista de atletismo del Complejo Deportivo las Mestas
o el día de la prueba en el Parque Científico Tecnológico, hasta media hora antes
de la carrera. Para retirar el dorsal es requisito indispensable presentar el
justificante de haber hecho el ingreso de la cuota de inscripción o haberlo
enviado escaneado con anterioridad vía correo electrónico al siguiente correo dani@estadiogijon.es . Los justificantes de
ingreso deben ser individuales debiendo reflejar
nombre, apellidos y número de DNI de la persona que
vaya a participar. No se admitirán ingresos múltiples a nombre de una sola
persona.
Inscripción Presencial
del 28 al
31 de octubre en la Pista de Atletismo de las Mestas de 18 a 21 horas, el pago
en estos casos se realizaría a la hora de tramitar la inscripción. A la hora de
tramitar la inscripción se entregará el dorsal y el chip que se deberá llevar
el día de la prueba para poder participar.
INSCRIPCIONES CARRERAS MENORES
Por internet,
del 21 al 30 de octubre, a través de la página www.o2e.es, recibiendo número de
inscripción, al hacer la indicación de los datos que luego se
indicarán.
Una vez efectuada la inscripción, se obtiene número que
coincidirá con el dorsal, el cual se puede recoger los días del 28 al 31 de octubre
en la Pista de Atletismo de Las Mestas de 18 a 21 horas.
Presencial en la Pista de Atletismo de las Mestas del 28 al 31
de octubre de 18 a 21 horas. A la hora de tramitar la inscripción se entregará
el dorsal y el chip que se deberá llevar el día de la prueba para poder participar.
En ambos casos es imprescindible rellenar los campos
que a continuación se detallan:
- Nombre y Apellidos, fecha de nacimiento,
localidad, categoría, club al que pertenece
- Si está Federado o no
- Teléfono de contacto
- Autorización paterna.
Es requisito imprescindible para participar entregar
debidamente cumplimentado a la recogida del chip y dorsal el boletín de
autorización paterna, este se podrá descargar en las siguientes páginas web: www.o2e.es o www.deporte.gijon.es
Los participantes que no hayan recogido con
anterioridad dorsal y chip lo podrán realizar en el Parque Científico Tecnológico desde las
9.30 de la mañana hasta media hora antes del inicio de las respectivas pruebas.
IMPORTANTE: los chips y dorsales son personales e
intransferibles y van asociados a cada participante. Se ha de colocar el chip a LA ALTURA DEL
HOMBRO,
para una correcta lectura del mismo al llegar a meta.
L@s que se inscriban en una categoría o carrera que
no les corresponda según las formas y medios reflejadosanteriormente, NO ENTRARÁN EN
CLASIFICACIONES.
No se admitirán inscripciones presenciales
posteriores al jueves 31 de octubre a partir de las 21:00 horas, ni el día dela
prueba, ni sin todos los datos obligatorios.
CAMISETA
CONMEMORATIVA:
Se entregará camiseta conmemorativa a todos los
atletas que finalicen la carrera, una vez se lleve a cabo ladevolución del
chip.
ENTREGA DE
PREMIOS:
La entrega de premios de todas las categorías se
realizará al finalizar la prueba absoluta.
VESTUARIOS
Y GUARDARROPIA:
La organización pondrá a disposición de todos los
atletas que lo precisen un servicio de vestuarios y guardarropía en las
instalaciones del Campo de Hockey Hierba de la Universidad Laboral.
APARCAMIENTO
DE VEHICULOS:
Las zonas de aparcamiento que se encuentran dentro
del parque no podrán ser utilizadas de aparcamiento por la seguridad de los
corredores, por lo que se puede aparcar en el parking de la zona superior, así
como en el aparcamiento de enfrente de la Universidad Laboral.
martes, 22 de octubre de 2013
Crónica 10 kms. de Gijón (20-10-2013).
Aquí estamos para redactar la crónica de otra carrera más,
de otra muesca en el cinturón correndero. En este caso de un 10.000 muy
popular, el II Sanitas Marca Running Series 10 kms. de Gijón. Pedazo nombre,
cansa más leerlo que correrlo…….uhmm, va a ser que no.
Porque cansar y sufrir sufrimos, no hay duda. Estas carreras
de 10 kms. o menos son agónicas en muchos momentos y no hay espacio para el
respiro. Pistoletazo y a correr lo más rápido posible e intentar aguantar hasta
el final.
Tras un poco de rally por Oviedo para intentar contrarrestar
el salir tarde a buscar a Félix, fruto de un inesperado paso por el trono de
casa, el segundo de la mañana precorrendera, recogimos al fiel lector de este
blog en la Corredoria City.
Ameno viaje charlando sobre operativa de precarrera y
posibles técnicas una vez en la misma.
Aparcamos en Molinón, tras casi bajar una acera con el
coche… y a por el dorsal a las Mestas.
Guardamos dorsal, y camiseta regalo, decidiendo ir a aparcar
a zona de barrio La Arena, para tener coche relativamente cerca de meta y
también a una distancia de salida que permitiera ir calentando. Cafetín muy
tranquilo y relajado, con ofrecimiento de churros que con gran fuerza de
voluntad fueron rechazados.
Nos dirigimos calentando a zona de salida, donde ya se
respira un gran ambiente. Saludos con compañeros de club y otros corredores
conocidos. Vemos las marcas de tiempos para colocarse en salida, y aplaudimos
lo acertado de la medida. Cuestión que se notó en salida, mucho más fluida de
lo que pensábamos. No se tardó demasiado en correr y se cogió un buen ritmo ya
en primeros metros.
De hecho, me sorprendió el tiempo de kilómetro 1, donde
pasamos en 04:34, y eso poniendo reloj desde pistoletazo, estando bastantes
metros detrás de arco salida. Ya empezábamos sin lastre perdido, y primera
carga de moral para el cuerpo.
Siguiente kilómetro ya empezaba a marcar Garmin que íbamos
por debajo de 04:30 con claridad, con picos de 04:20 incluso, y pese a
comentarlo como se estaba llevando bien, decidimos no intentar aminorar.
Ingenuo de mi pensaba que podría correr toda la carrera cerca de esos
guarismos. Kilómetros del 2 al 5 salieron a 04:25, 04:20, 04:24, 04:25. Mitad
de carrera ya, y el tiempo prometía poder bajar bien de los 45 minutos en meta.
Pero ya empezaba uno a notar que no iba ya muy a gusto.
Amago de flato, y una sensación extraña en estómago que no me abandonaría ya en
resto carrera. Félix comenta que tampoco va del todo bien. Y tras pasar km. 6,
después de la zona de Feria de Muestras, Félix me dice que tire, que va mal, y
aunque yo no estaba pasando buenos momentos, poco a poco me voy separando, y
afronto el repechito de subida puente Piles ya en solitario. Ver foto:
Tras este repechito, que se pasa a carretera que da a zona
Rinconín, paso con diferencia los peores momentos, atrancado, mala respiración,
pienso que va aparecer Félix a conectar conmigo de nuevo, y miro en curva tras
km. 7 si le veo, pero no viene en corredores que me siguen. Este kilómetro 7
cae a 04:41, dinamitando las opciones de una buena marca, sobre todo porque las
sensaciones en esos momentos eras malas. Aún así, y con otro buen ejercicio de
cabeza y saber recuperar, logro encontrarme metros más adelante poco a poco
mejor, y vuelvo a enganchar un ritmo no tan bueno como inicio, pero si de
04:30, haciendo este guarismo en kms. 8 y 9.
Foto tras abandonar zona Rinconín, casi ni aparezco…
observar como me adelanta un honorable anciano por parte derecha. Y sin
intermitente oigan:
Foto de paso por puente Piles (se me ve de refilón nuevamente, pero ahí
estamos):
Y cuando parecía al llegar de nuevo a puente Piles que
podría acabar fuerte, las fuerzas no respondían, y sólo puede mantener ritmo en
zona Muro, solamente rodando a 04:28 el último kilómetro. No tenía un gramo de
fuerza para ir más rápido. Ya solo deseaba ver el arco de meta y acabar.
Visualizo en zona Naútico el arco de meta, y veo por crono
que no va a ser posible el sub45. Más si cabe metros antes que ya veo el minuto
45 en crono meta, lo que hace que llegue a línea llegada entregado y sin
esprintar.
Tiempo según Garmin y cronómetro meta de 45:18, pero para
10.120 metros según mi reloj.
La sorpresa llegaría ya en casa al comprobar que mi tiempo
oficial fue de 44:59. Al coger tiempo tras paso por alfombra meta y por
alfombra llegada. Bendito chip y bendito tiempo real.
Puesto 732 de 1.776 según clasificación oficial. Me volví a meter en primera mitad de
clasificación como sucede cuando la carrera es muy popular y numerosa. Que siga
la racha.
Os dejo datos del Garmin:
Saludos marcarunneros.
lunes, 21 de octubre de 2013
Esta semana ( 14 al 20 de Octubre) hicimos...
Semana con competición dominical, pero en la que me propuse
no bajar de los 4 días de entrenos semanales pese a ello. Y el viernes, hicimos
un rodaje corto de 8 kms. para soltar piernas de cara a 10 kms. de Gijón.
Competición donde pudimos rodar esa distancia en media de
04:30 el km. Creo que justo para lo que estamos. Ya hablaremos más en detalle
cuando ponga crónica.
Así fue mi semana:
Así fue mi semana:
Martes 15 Octubre: DESCANSO
Miércoles 16 Octubre: 12 kms. por finlandesa a 05:50 min/km con lluvia.
Jueves 17 Octubre: DESCANSO
Viernes 18 Octubre: 8 kms. tranquilos por Montecerrado
Sábado 19 Octubre: DESCANSO
Domingo 20 Octubre: Carrera 10 kms. Gijón: 44:59, puesto 732 de 1.774 llegados.
TOTAL SEMANA: 43 kms.
domingo, 20 de octubre de 2013
Clasificaciones y fotos 10 Kilómetros de Gijón 2013 (20-10-2013).
Ya tenemos clasificaciones de la carrera de esta mañana en Gijón:
Enlace a página clasificaciones. Búsqueda por apellido.
CLASIFICACIÓN ABSOLUTA
Y también ya aparecen las primeras fotografías. Una vez de nuevo álbum de Tano, y también de Francisco Marinas:
FOTOS TANO FORO CORRER ASTURIAS.
FOTOS FRANCISCO MARINAS.
FOTOS FRANCISCO RIVAS.
FOTOS CORRER ASTURIAS.
FOTOS ATLETICO GIJONES FUMERU.
FOTOS RODRIGO VALLINA.
Actualizada entrada con 4 nuevas galerías fotográficas.
Enlace a página clasificaciones. Búsqueda por apellido.
CLASIFICACIÓN ABSOLUTA
Y también ya aparecen las primeras fotografías. Una vez de nuevo álbum de Tano, y también de Francisco Marinas:
FOTOS TANO FORO CORRER ASTURIAS.
FOTOS FRANCISCO MARINAS.
FOTOS FRANCISCO RIVAS.
FOTOS CORRER ASTURIAS.
FOTOS ATLETICO GIJONES FUMERU.
FOTOS RODRIGO VALLINA.
Actualizada entrada con 4 nuevas galerías fotográficas.
viernes, 18 de octubre de 2013
Previsión meteorológica carreras fin de semana (19 / 20 Octubre).
Por fin ya es
de nuevo viernes, y con ello una nueva entrega de nuestras previsiones del
tiempo para los esforzados corredores asturianos.
Este finde
seguiremos con tiempo muy templado, con algunas precipitaciones el sábado, más
probables e intensas en parte suroccidental de la región. Y un domingo ya más
estable, con bastantes claros, sobre todo cuanto más hacia la costa y hacia el
este nos encontremos. Buen tiempo por tanto para los 10 kms. de Gijón de este
domingo.
Vamos con los
detalles:
SÁBADO 12 DE OCTUBRE:
NUBOSO O MUY NUBOSO, CON NUBOSIDAD MAS ABUNDANTE HACIA EL
INTERIOR, PREDOMINANDO EN EL LITORAL NUBES MEDIAS Y ALTAS.
PRECIPITACIONES DEBILES, MAS PROBABLES EN LA PRIMERA MITAD DEL
DIA Y EN EL INTERIOR, QUE PUEDEN SER LOCALMENTE MODERADAS EN LA
ZONA SUROCCIDENTAL Y CORDILLERA. TEMPERATURAS MINIMAS SIN CAMBIOS
Y MAXIMAS EN LIGERO A MODERADO DESCENSO. VIENTO DEL SUROESTE
FLOJO, CON INTERVALOS DE MODERADO A FUERTE EN EL TERCIO OCIDENTAL
Y CORDILLERA.
Podemos amanecer en parte occidental y central asturiana con algo de lluvia, que conforme avance el día debería ir a menos. Más abundante en las comarcas del suroccidente y limítrofes a la cordillera cantábrica. Temperaturas más bajas que hoy viernes, pero volveremos a alcanzar los 20º/21º en amplias zonas del Principado. A primeras horas para los madrugadores estaremos en unos 14º/15º en casi todas las zonas asturianas. Puede soplar algo el famoso viento de las castañas, el suroeste, de nuevo más importante en parte occidental región. De todas formas, tiempo bastante aceptable para rodajes correnderos de aquellos que no compitan al día siguiente en Gijón.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE: 10 Kms. de Gijón (10:30 horas).
Predicción AEMET domingo 20 en
Asturias:
INTERVALOS NUBOSOS, MAS ABUNDANTES EN LA
MITAD OCCIDENTAL Y ENLA CORDILLERA, PREDOMINANDO EN EL LITORAL NUBES MEDIAS Y ALTAS.
POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACION DEBIL EN LA ZONA
SUROCCIDENTAL Y EN LA CORDILLERA. TEMPERATURAS MINIMAS EN LIGERO
DESCENSO Y MAXIMAS SIN CAMBIOS. VIENTO DE COMPONENTE SUR FLOJO
CON INTERVALOS DE MODERADO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL DIA EN EL
TERCIO OCCIDENTAL Y CORDILLERA, INTERVALOS DE COMPONENTE ESTE
FLOJO EN EL LITORAL ORIENTAL POR LA TARDE.
Muy pocas posibilidades de lluvia
para este día en Gijón. Podríamos decir que casi nulas, pero con la meteo y a
dos días vista es mucho decir. Pero con una altísima probabilidad la carrera
multitudinaria de los 10 kms. de Gijón será con tiempo seco. El cielo estará
con nubes medias y altas, no descartando, y personalmente creo que puede ser
así, con bastantes claros. Unas temperaturas que rondarán en horario salida y
llegada carrera los 16º/17º. Temperatura perfecta para correr. El viento en
zona costera no parece que pueda soplar con demasiada fuerza, además de no ser
el temido noreste más habitual en la bahía gijonesa y bastante más perjudicial
en zona Muro San Lorenzo. Si sopla con algo de fuerza el viento, siendo de
suroeste, puede afectar a otras zonas como Rinconín, pero en zona Muro, ya en
últimos dos kilómetros, los corredores estarán protegidos por los edificios de
esa zona.
Parece que la meteo no será un
freno a nuestras intenciones de tiempos en esta carrera. Además, debido a este
viento de “les castañes”, la humedad no será excesiva, que siempre es un dato
interesante para un mejor rendimiento deportivo. Porque aunque la temperatura
pudiera subir por efecto del viento
sur/suroeste a cerca de 20º, aunque no sería lo esperable a esas horas, la
humedad no muy alta, hará que fueran muy soportables de cara al esfuerzo de la
carrera.
Espero no equivocarme. Suerte a
todos el domingo. Comprobaré de primera mano el acierto o error de estas
previsiones…
jueves, 17 de octubre de 2013
II Doble Milla Solidaria Retando al Síndrome de Rett (26-10-2013).
Nueva carrera solidaria, en este caso la II Doble Milla
Solidaria Retando al Síndrome de Rett. A celebrarse el próximo sábado 26 de
Octubre en La Corredoria (Oviedo).
Página organización: http://rettandoalsindromederett.blogspot.com.es/
Habrá carreras para menores de 15 años, y ya luego la
carrera para resto de edades.
Las inscripciones para menores tienen un donativo de 2
euros, y las del resto de categorías de 5 euros. Todo lo recaudado irá
destinado a la investigación contra el Síndrome de Rett.
Os dejo el cartel de la prueba donde está toda la
información sobre como y dónde inscribirse, horarios y lugar de salida, y
posterior sorteo de regalos:
martes, 15 de octubre de 2013
La Regla de los 10º.
Como estoy empezando a salir un par de tardes a correr en
vez de mis famosos madrugarunnings, comparto lugar de entrenamiento con
bastantes corredores ovetenses, en zona pista finlandesa en esas horas más
humanas para el running. Y puedo ver ciertos detalles que me traen a colación
una regla correndera a la que yo le intento prestar cierta atención.
La regla de los 10º…
Dicha norma, sin pretender ser ningún dogma, nos ayuda a
determinar y decidir que ropa llevaremos en nuestro entreno, dependiendo de la
temperatura ambiental en esos momentos.
Aspecto este muy importante, ya que esto influye claramente
en nuestro rendimiento, y en lo positivo del entreno. Una mala elección de ropa
puede dejar un mal sabor de boca a una salida correndera. Y es que como norma general,
hay que ir lo más ligeros posible. Para evitar pérdida de líquidos innecesaria,
o una mala transpiración.
Desterremos, aunque ya creo que poca gente sigue pensando
esto, que por ir más abrigado sudaremos más y adelgazaremos más. Craso error.
Gravísimo error. Sólo perderemos líquido, agua por el sudor junto con sales
minerales, que harán que nos deshidratemos con mayor rapidez e intensidad. Todo
el peso perdido en un entreno con mucha ropa se recupera en cuanto volvamos a
ingerir los líquidos perdidos.
Por tanto, manga corta siempre que se pueda, prendas lo más
transpirables posibles, tipo cortavientos, etc, cuando haga algo más de frío, y
luego ya en caso de frío más extremo prendas confeccionadas para tal fin, que
abrigan pero transpiran. Y gorra o prenda similar para la cabeza que es por
donde se pierde más calor si la temperatura es bastante baja.
Pero vamos a explicar la REGLA DE LOS 10º:
Se trata de sumarle 10º a la temperatura que haga en la
calle en el momento que vamos a salir a correr. Ayer yo por ejemplo, antes de
salir de tarde había 17º, pues sumándole 10º saldrían 27º. Y con esa
temperatura pensamos que ropa deportiva llevaríamos
a la calle si no fuésemos a practicar deporte alguno. Lógicamente, con 27º
saldríamos con manga corta.
Si hubiese 12º, sumándole 10º nos daría 22º, donde ya la
manga corta sería válida también, aunque algunos ya quizá no saldrían así de
casa con dicha temperatura de normal.
Otro ejemplo, que haya 7º, sumándole 10º nos queda en 17º,
pues lo normal será salir con una prenda encima, pero ligera, tipo
cortavientos.
Esta norma se basa en que esos 10º serán los que de más
sintamos sobre temperatura real de ambiente cuando estemos en pleno ejercicio.
Puede que al principio, saliendo en manga corta podamos sentir frío/fresco en
primeros 5 minutos o primer kilómetro, pero luego estaremos muy a gusto y
realizaremos entreno en buenas condiciones de transpiración y sudoración.
Ayer, con 17º ambiente, y cielos cubiertos, pude ver a gente
abrigada en exceso en pista finlandesa, alguno incluso con claros síntomas de
acaloramiento y sufrimiento. Mallas más pantalón corto, cortavientos no
precisamente finos, sudaderas, incluso una especie de anorak llegué a ver… Por
muy bajo que sea de intensidad el ejercicio a realizar, lo ideal era la manga
corta y pantalón corto. Más importante en estos casos las prendas que cubren
cuerpo. Puede uno llevar mallas, pero si por arriba lleva manga corta, no va a
sufrir deshidratación por ello si como ayer estamos a más de 15º.
Ayer, con 17º, como digo, si uno sale a dar un paseo, puede
ir perfectamente con un chándal, y sería lo normal. Pero si ya se va a hacer
algo más intenso como correr, una prenda encima de camiseta sobra totalmente.
Porque con el ejercicio ya digo que la temperatura que sentimos se eleva esos
10º comentados.
Y mucho cuidado con las altas humedades que solemos tener en
Asturias. Lo cual hace que si vamos demasiado abrigados podamos tener mucha más
deshidratación que en otras zonas con humedades menores. Yo he llegado algunas madrugadas con
temperaturas de 17º/18º pero teniendo niebla y alta humedad, con unas sudadas
enormes, y con bastante sed. Cuestión que pocas veces me sucede. Mucho cuidado
con estas cosas también, hidratarse bien antes de salir. Podemos ver el día
nublado y no caluroso en exceso, pero la humedad nos puede matar y llevarnos a
deshidratación y posteriores problemas asociados como calambres. No solo el sol
y su calor nos deshidrata. Ojito con esto.
Bueno, hasta aquí el cutreconsejo de hoy. Espero os sirva de
referencia esta norma de los 10º.
Saludos calurosos.
lunes, 14 de octubre de 2013
Fotos Media Maratón Langreo (13-10-2013)
Ya tenemos las primeras galerías de fotos de la Media de Langreo disputada el domingo 13 de Octubre:
Fotos cortesía de Tano del Foro Correr Asturias:
FOTOS TANO
Fotos cortesía de Marta del Foro Correr Asturias :
FOTOS MARTA
Fotos cortesía de Tano del Foro Correr Asturias:
FOTOS TANO
Fotos cortesía de Marta del Foro Correr Asturias :
FOTOS MARTA
Clasificación Media Maratón Langreo (13-10-2013).
Aquí os dejo la clasificación de la Media Maratón de Langreo disputada ayer domingo 13 de Octubre. Válida además como Campeonato de Asturias de la distancia:
domingo, 13 de octubre de 2013
Esta semana (7 al 13 Octubre) hicimos...
Aquí va una nueva semana. La primera en que estrenamos horario de tarde en dos de las salidas (lunes y miércoles). Muy buena distribución de días y kilómetros de seguir esta rutina. En esta ocasión domingo más flojo por tema familiar. En teoría la jornada dominical sería día de 13/14 kms al menos.
Mi semana quedo así:
Lunes 7 Octubre: 12 kms. en zona finlandesa a 05:34 km. ritmo medio.
Martes 8 Octubre: DESCANSO
Miércoles 9 Octubre: 12 kms. en zona finlandesa con cambios de ritmo, a una media de 05:25 km.
Jueves 10 Octubre: DESCANSO
Viernes 11 Octubre: 13 kms. de madrugarruning compartido en zona baja ciudad a 05:31 km.
Sábado 12 Octubre: DESCANSO
Domingo 13 Octubre: 10 kms. sin crono.
Total semana: 47 kms.
Mi semana quedo así:
Lunes 7 Octubre: 12 kms. en zona finlandesa a 05:34 km. ritmo medio.
Martes 8 Octubre: DESCANSO
Miércoles 9 Octubre: 12 kms. en zona finlandesa con cambios de ritmo, a una media de 05:25 km.
Jueves 10 Octubre: DESCANSO
Viernes 11 Octubre: 13 kms. de madrugarruning compartido en zona baja ciudad a 05:31 km.
Sábado 12 Octubre: DESCANSO
Domingo 13 Octubre: 10 kms. sin crono.
Total semana: 47 kms.
sábado, 12 de octubre de 2013
Adelanto información Media Maratón Aviles (10-11-2013)
Ya podemos confirmar la Media Maratón de Avilés, a disputarse el próximo 10 de Noviembre.
Los primeros datos que ya aparecen en Championchipnorte:
Precios inscripciones:
Del 14/10/2013 al 31/10/2013: 15 euros
Del 1/11/2013 al 6/11/2013: 18 euros.
Límite inscripciones: 800
Para apuntarse en:
http://www.championchipnorte.com/evento/detalle/page/3/id/50/xxvii-media-maraton-atletica
Recogida dorsales:
Los dorsales se recogerán el sábado 9 de 10,30 a 13 horas en Deportes Línea de Meta en la Calle Palacio Valdés nº10, Avilés, de 17 a 20 en el Complejo Deportivo Avilés, c/ Juan XXIII nº 42 y el domingo día 10 de 09,00 a 10,15 horas, en la secretaría de la prueba.
Salida carrera:
Salida y Meta en la pista de atletismo del Complejo Deportivo Avilés, en el Quirinal, comenzará a la 11,00 horas y el control de llegada se cerrará a las 13,30 horas.
Los primeros datos que ya aparecen en Championchipnorte:
Precios inscripciones:
Del 14/10/2013 al 31/10/2013: 15 euros
Del 1/11/2013 al 6/11/2013: 18 euros.
Límite inscripciones: 800
Para apuntarse en:
http://www.championchipnorte.com/evento/detalle/page/3/id/50/xxvii-media-maraton-atletica
Recogida dorsales:
Los dorsales se recogerán el sábado 9 de 10,30 a 13 horas en Deportes Línea de Meta en la Calle Palacio Valdés nº10, Avilés, de 17 a 20 en el Complejo Deportivo Avilés, c/ Juan XXIII nº 42 y el domingo día 10 de 09,00 a 10,15 horas, en la secretaría de la prueba.
Salida carrera:
Salida y Meta en la pista de atletismo del Complejo Deportivo Avilés, en el Quirinal, comenzará a la 11,00 horas y el control de llegada se cerrará a las 13,30 horas.
viernes, 11 de octubre de 2013
Previsión meteorológica carreras fin de semana (12 / 13 Octubre).
Fin de semana
de tiempo bastante estable, pero con un refrescamiento en las temperaturas
mínimas, sobre todo el sábado. Mínimas que serán este sábado las más bajas de
lo que llevamos de otoño, pero con unas máximas que empezarán a remontar
respecto a las de hoy viernes. El domingo tendremos algo menos de fresco/frío
de madrugada, y unas máximas similares al sábado. Sábado soleado y domingo algo
más nuboso según avance la jornada. Vamos con los detalles:
SÁBADO 12 DE OCTUBRE:
CIELOS POCO NUBOSOS EN GENERAL, CON INTERVALOS DE NUBOSIDAD
ALTA POR LA TARDE. TEMPERATURAS MINIMAS EN LIGERO A MODERADO
DESCENSO Y MAXIMAS EN LIGERO A MODERADO ASCENSO. VIENTO FLOJO
VARIABLE PREDOMINANDO LA COMPONENTE ESTE POR LA TARDE.
No hay carreras este día. Para los que salgamos a correr/entrenar el sábado, os comento que a primeras horas el ambiente estará bastante fresco, más sobretodo lógicamente en zonas del interior como Oviedo y cuencas. Calculamos unos 7º de mínima para Oviedo si los cielos amanecen rasos. A lo largo de la mañana irá remontando, pero en dicha zona central los que salgan/salgamos a correr no más tarde de las 11/12 horas, nos encontraremos temperaturas por debajo de los 10º/11º. Durante el día las temperaturas remontarán, llegando a tocarse los 19º. En zona costera, esas mínimas difícilmente bajen más allá de los 9º/10º, y también gozaremos de unos agradables 19º en horas centrales del día.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE: II Trail Villaviciosa – Cabrales / Media Maratón Langreo.
Predicción AEMET domingo 13 en
Asturias:
INTERVALOS NUBOSOS EN GENERAL, AUMENTO DE LA
NUBOSIDAD DURANTELA TARDE TENDIENDO A QUEDAR LOS CIELOS NUBOSOS O MUY NUBOSOS
SIENDO POSIBLE QUE SE PRODUZCA ALGUNA PRECIPITACION DEBIL Y
PUNTUAL, ESPECIALMENTE EN LA MITAD OCCIDENTAL. TEMPERATURAS
MINIMAS EN LIGERO A MODERADO ASCENSO Y MAXIMAS SIN CAMBIOS.
VIENTO FLOJO VARIABLE PREDOMINANDO COMPONENTE OESTE.
La primera prueba en tomar la
salida será el II Trail Villaviciosa-Cabrales, válida para la Seronda Trail
Series 2013. A las 09:30 que se dará la salida en Cabranes, la temperatura
rondará los 8º/9º con unos cielos que en principio podrán estar libres de nubes
pero que se irán velando según transcurra la jornada. Por tanto, ausencia de
lluvia en este trail de montaña. Las condiciones no variarán en exceso de unas
zonas de la carrera a otra al no ascender a cimas más altas de 500 metros. En
el transcurso de la prueba la temperatura ya decimos remontará, y se llegará a
meta con unos 13º/14º seguramente.
En Langreo, en el Medio Maratón, a
las 11 horas que da comienzo, tendremos los cielos quizá ya algo nubosos a esas
horas, y unas temperaturas que ya podrán estar por encima de los 10º,
calculemos unos 11º/12º al inicio de la carrera, y unos 14º/15º al final de la
misma. Tampoco esperamos lluvia en esta prueba. Las posibilidades de ella que
nos da la predicción son escasas, limitadas a la zona occidental astur y de
cara a la tarde.
Buen finde por tanto para el tema
correndero, salvo por ese refrescamiento de madrugada, sobre todo el sábado.
Los que salgan a primeras horas de la mañana ese día tendrán que abrigarse ya
un poquito. Tampoco en demasía, por supuesto. Algún día comentaremos la regla
de los 10º que me parece bastante útil para saber que ropa sacar a entrenar.