miércoles, 14 de enero de 2015

Próximas carreras a disputarse en Asturias (17 Enero al 15 de Febrero).



ENLACES A INFORMACIÓN FACILITADA EN BLOG:

II CARRERA POPULAR CONTRA LA FIBROSIS QUÍSTICA (18/01/2015):


III TRAIL AFUEGA EL PITU SUBIDA AL MONSACRO (18/01/2015):


10 KMS. OVIEDO – LAS CALDAS (25/01/2015):


II CARRERA LA POPULAR DE LUGONES 10 KMS. (01/02/2015):


II CARRERA LA POPULAR DE LUGONES 10 KMS. (01/02/2015):


IX VUELTA PEDRESTRE A RIBADESELLA (07/02/2015):


VIII MEDIA MARATÓN CORAZÓN DE ASTURIAS (15/02/2015):

martes, 13 de enero de 2015

Información VIII Media Maratón Corazón de Asturias (15/02/2015).


REGLAMENTO DE LA PRUEBA

 1.- El CLUB DEPORTIVO 2007 LLANERA organiza la VII media maratón “Corazón de Asturias”, el Domingo día 15 de Febrero de 2015, carrera de 21,097 Km. (homologada) sobre piso firme de asfalto, que discurrirá por el concejo de Llanera, con salida a las 11:00 h., y llegada en Posada de Llanera.
 La duración de la prueba, será de dos horas y medio máximo, cerrándose el control de la misma al término de dicho tiempo.

 2.- Inscripciones:

Los atletas deberán inscribirse en siguiente dirección:


Se cerrarán las inscripciones el día 11 de febrero de 2014.
El coste de la inscripción será 14€ + 2€ para el seguro del día a no federados.
### No se devolverá el importe de la inscripción bajo ninguna circunstancia ###
NO SE ADMITIRA NINGUNA INSCRIPCION POSTERIOR

3.- Dorsales:

 Los dorsales se entregarán el sábado día 14 de Febrero de 2015 en el polideportivo del instituto (justo al lado de la salida y meta) 18:00 hasta las 20:00 y el domingo día 15 de Febrero de 2015, en el mismo lugar, desde las 9:00 hasta las 10:40.
En el momento de recogida del dorsal, será imprescindible la presentación del D.N.I o Pasaporte, y en su caso, la licencia federativa.

 4.- Categorías:

 La participación está abierta a todos los deportistas tanto federados como populares sin distinción de condición o sexo, siempre y cuando se haya cumplido la edad de 18 años el día de la prueba.
Clasificaciones. Masculina y femenina
Junior – Promesa
Sénior
Veteranos/as A
Veteranos/as B
Veteranos/as C
Veteranos/as D
Veteranos/as E
Veteranos/as F

Para las categorías se tendrá en cuenta la edad el día de la carrera.
La organización podrá solicitar documentación donde conste la fecha de nacimiento de los participantes. Su no aportación, podrá ser motivo de descalificación. 

 5.- Participación de atletas extranjeros:
Se permitirá una participación máxima de 20 atletas de otras Federaciones Autonómicas y de 3 autonomías diferentes. (El número de atletas, que se indica, debe ser de las Categorías Senior/Promesa y/o Júnior, tanto hombres como mujeres).
No podrán participar atletas españoles con ayuda económica de la R.F.E.A. ni atletas extranjeros que hubiesen realizado una marca igual o mejor a 1h 03 min, en hombres y 1h 13 min 30 sg en mujeres durante la presente temporada o las 2 anteriores. En ambos casos, esta prohibición no afectará a las pruebas del Calendario Autonómico por la que el atleta tenga licencia.
Los Jueces Árbitros de la prueba podrán descalificar o impedir la participación a cualquier atleta extranjero que no cumpla la normativa (I.A.A.F.)(R.F.E.A.)(F.A.P.A.) sobre la participación de atletas extranjeros, a excepción de aquellos que tengan licencia por la Federación Autonómica y todos los supuestos que aparecen en la circular 7/2.005 apartado 7 de la normativa de carreras en ruta y populares del Principado de Asturias.

 6.- Premios y trofeos:

 * Tod@s l@s participantes inscritos, junto con el dorsal, recibirán
Una bolsa de picnic y camiseta.
 * La entrega de premios se realizará a las 14:00 horas, frente al Ayuntamiento de Llanera.
 * Trofeo al primer@ 3 participante censad@ en el concejo de Llanera.
 * Trofeo a los 3 clubes con más participantes.
 * Trofeo para los tres primeros clasificados en categoría absoluta, tanto masculina como femenina.
 * Trofeo para los tres primer@ clasificados en todas categoría marcadas en el reglamento. 

 7.- Acreditación ante la organización o los jueces:

 La organización o los jueces de la Competición podrán solicitar la acreditación de cualquier participante, mediante el D.N.I. o la Licencia Federativa, en caso de dudas sobre la irregularidad o falsificación de datos personales en las inscripciones. Los participantes con derecho a premio en metálico, deberán acreditar su personalidad mediante D.N.I., Pasaporte o Carnet de Conducir (en regla).

 8.- Atención médica:

 La Organización dispondrá de servicio médico y ambulancia, para el tratamiento de posibles lesiones que se produzcan como consecuencia directa de la participación en la prueba.  Los servicios médicos de la competición están facultados para retirar de la prueba a cualquier atleta que, a su juicio, manifieste un estado físico que pueda ir en detrimento de su salud. Cualquier corredor con problemas médicos, como alergias u otros, deberá solicitar a la organización una etiqueta con una cruz roja, consignando en el reverso el problema médico y llevarla en sitio visible.

 9.- DESCALIFICACIONES:

SERÁN DESCALIFICADOS LOS ATLETAS QUE:
1. NO REALICEN EL RECORRIDO COMPLETO
2. QUIEN ALTERE LA PUBLICIDAD DEL DORSAL O LO LLEVE DOBLADO SIN QUE SE VEAN
LOS LOGOTIPOS PERTINENTES, (el que pone la publicidad paga por ello, aunque sea la de un club).
3. QUIEN ENTRE EN META SIN EL DORSAL O NO LO ENSEÑE A LA LLEGADA, (debido a la calidad de los dorsales en algunas competiciones y con el efecto de los avituallamientos o la lluvia, se desprenden con facilidad).
4. QUIEN NO PASE POR LOS PUNTOS DE CONTROL ESTABLECIDOS
5. QUIEN NO ENSEÑE EL DORSAL EN LOS PUNTOS DE CONTROL ESTABLECIDOS
6. QUIEN NO LLEVE EL DORSAL EN EL PECHO Y SUJETO CON AL MENOS 4 IMPERDIBLES
7. QUIEN ENTRE EN META O DURANTE EL RECORRIDO, NO LLEVE LA CAMISETA PUESTA
8. QUIEN MANIFIESTE UN COMPORTAMIENTO ANTIDEPORTIVO
9. QUIEN CORRA CON OTRO DORSAL DISTINTO AL SUYO.
10. QUIEN PARTICIPE CON EL CHIP U OTRO MEDIO DISTINTO AL SUYO O INCLUSO CON DOS O MÁS CHIPS A LA VEZ.
11. QUIEN NO ATIENDA A LAS INDICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN, JUECES,
MIEMBROS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y SERVICIOS MÉDICOS.
12. QUIEN ALTERE LOS DATOS PERSONALES EN LA INSCRIPCIÓN
13. QUIEN CORRA POR EL MARGEN IZQUIERDO DE LA CALZADA (EN LAS
COMPETICIONES DÓNDE SEA APLICABLE)
14. QUIEN SEA ACOMPAÑADO POR CUALQUIER PERSONA NO INSCRITA O CUALQUIER
ARTILUGIO RODADO QUE NO ESTÉ AUTORIZADO POR LA ORGANIZACIÓN.
15. QUIEN RECIBA AVITUALLAMIENTO FUERA DE LAS ZONAS ASIGNADAS O LOS RECIBA
DE PERSONAS NO PARTICIPANTES EN LA PRUEBA. LOS CORREDORES DESCALIFICADOS PERDERAN TODA OPCION A TROFEOS Y PREMIOS EN METALICO ASI COMO LA PERDIDA DE PUESTO Y TIEMPO EN LAS CLASIFICACIONES, EN LAS CUALES NO APARECERÁ.

 10.- Reglamentaciones:

 LAS CLASIFICACIONES OFICIALES DE LOS CORREDORES SON COMPETENCIA ÚNICA DEL COMITÉ DE JUECES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, (INCLUSIVE SI EXISTEN MEDIOS DE CONTROL ELECTRÓNICO, COMO EL CHIP U OTROS). CUALQUIER RECLAMACIÓN SOBRE LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS ATLETAS DEBERÁ CURSARSE VERBALMENTE AL JUEZ ÁRBITRO DE LA PRUEBA, HASTA MEDIA HORA DESPUÉS DE SER PUBLICADOS LOS RESULTADOS OFICIALES. NO SE ACEPTARÁ NINGUNA RECLAMACIÓN QUE NO LLEGUE EN TIEMPO Y FORMA EN LA COMPETICIÓN, ASÍ COMO NO SE ATENDERÁ NINGUNA RECLAMACIÓN HECHA A POSTERIORI NI POR CORREO ELECTRÓNICO O CUALQUIER OTRO MEDIO DURANTE LAS SEMANAS DESPUÉS DE LA COMPETICIÓN. YA QUE EXISTEN PROGRAMAS PARA HACER LAS CLASIFICACIONES OS PEDIRIAMOS QUE FIGURASEN LA HORA A LA QUE SE SACA LA CLASIFICACIÓN Y UN APARTADO DE OBSERVACIONES PARA PODER ANOTAR DESCALIFICACIONES  U OTROS MOTIVOS QUE PUEDAN SURGIR EN LA COMPETICIÓN.

 11.- Avituallamientos:

 Serán instalados puestos de avituallamiento aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 15 y meta.
 INSTALACIONES: aquellos que lo deseen, podrán ducharse en los vestuarios del polideportivo de Posada de Llanera.

 12.- Seguro de participación:

 Todos los participantes inscritos oficialmente, estarán cubiertos por una póliza de responsabilidad civil que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las Leyes, articulado de los reglamentos, etc. También estarán cubiertos por una Póliza de accidentes deportivos (a excepción de los atletas federados, que ya lo tienen con la Licencia Federativa).

 ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE COMPETICIÓN:


TODOS LOS PARTICIPANTES POR EL HECHO DE INSCRIBIRSE Y TOMAR LA SALIDA, ACEPTAN EL REGLAMENTO Y LAS NORMATIVAS VIGENTES SOBRE CARRERAS POPULARES Y RUTA DE LA IAAF, RFEA, FAPA. EN CASO DE DUDA PREVALECERÁ EL CRITERIO DE LOS JUECES Y LA ORGANIZACIÓN. RECORDAMOS QUE EL NO CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS, NO EXIMEN DE SU CUMPLIMIENTO. 

lunes, 12 de enero de 2015

Esta semana (12 al 18 de Enero) hicimos...

Vamos poco a poco volviendo a la "normalidad" del blog, tras el pasado de fin de año y principio del nuevo, donde las pruebas de san Silvestre monopolizaron en gran medida las informaciones del mismo.

Y lo hacemos con el resumen correndero semanal del que aquí suscribe, que debe ser un fijo todos los lunes. Y ya hacía varias semanas que no lo publicaba.

Pues esta primera semana completa de 2015 vino marcada por la prueba disputada el domingo 4 de Enero, el II Trail Moscón. Y tras esta, lógico descanso, que se alargó dos días, más de lo que debería, pero no pude lograr salir a soltar piernas esos dos días, bastante peculiares por ser Reyes y su víspera.

Y claro, tras dos días parado tras un trail de 18 kms. se notó el siguiente día que nos pusimos a correr. Piernas muy espesas, y malas sensaciones de inicio que luego fueron mejorando. 8 kms. el miércoles para soltar piernas.

Y mejor haberlas soltado bien, porque el jueves tocó estrenar posible rutina correndera para días (martes y jueves) en que los peques de la casa van a piscina en Centro Asturiano de Oviedo. Y consistiría en salir de casa sobre 15:30 tras llegar de trabajo (esos días no hago tardes) rumbo a Naranco. Y hacer en torno a 12-14 kms. por monte para acabar en instalaciones Centro Asturiano, y ducharme allí, para luego ayudar a duchar a los peques tras clase natación.

Y este jueves me salieron 14 kms. en una hora y 50 minutos de carrera, con un desnivel acumulado de más de 1.200 metros y casi 700 de subida. Sin duda muy buen entreno, y muy provechoso. Las piernas al día siguiente así lo atestiguaron.

Comentar, que ya cerca de final recorrido, en parte llana y rápida, tuve una caída, por suerte sin consecuencias.

El sábado por la noche, completamos esta semana un poco atípica, de tres días, con 10 kms. nocturnos por finlandesa forzando un poco el ritmo en el llano de dicha senda.

Mi semana pasada, por tanto, fue así:


Lunes 5: Descanso.

Martes 6: Descanso.

Miércoles 7: 8 kms. sin crono por finlandesa.

Jueves 8: 14 kms. por monte Naranco, 01:50:21, 1.227 metros de acumulado, 699 metros de subida, ritmo 07:53 km.


Viernes 9: Descanso.

Sábado 10: 10 kms, desde casa a finlandesa y vuelta, a ritmo de 05:14 en 6 kms. de finlandesa, a 04:48 último de ellos.

Domingo 11: Descanso.


TOTAL SEMANA:  32 kms.

viernes, 9 de enero de 2015

Crónica del II Trail Moscón (04/01/2015).

Arrancó muy pronto este año la temporada correndera. 4 de Enero y ya primer dorsal en pecho, y primera carrera a disputar. En este caso un trail, accesible, de corta-media distancia, ideal para aquellos que no somos titanes en la materia.

También se agradece la "cierta" bondad del recorrido y kilometraje por estar en finales fiestas navideñas, donde la forma en general no es la mejor de la temporada.

Por tanto, carrera ideal, para disfrutar y no sufrir demasiado. Aunque al final, los kilómetros y desnivel pesan, y los 2 kms. llanos finales se hacen muy duros.

Me presentaba en Grado con otros 3 amigos de fatigas. El fiel compañero de Club Félix, el titán de la montaña ya casi cántabro Nacho, y un viejo amigo común Roberto. Sería la primera carrera a la que iba con tanta gente. Hasta ahora como mucho acudía con Félix. Lo cual aumentaba la parte de disfrute de carrera. 

Tras recogida dorsal, nos preparamos con ropa definitiva para correr en coches, y a calentar un poco, que estaba el día para ello, con niebla y temperatura más bien baja. No apetecía estarse parado.

La salida en zona trasera grupo bastante tranquila, por esa parte la gente no se lanzó demasiado en el llano previo a inicio subida. Llano que enseguida nos llevó a carretera general, y a los pocos metros giro a derecha para coger puente, y tras cruzarlo entrar en concejo de Candamo.

Nos adentramos tras girar a derecha en puente por una recta pista que ascendía sin descanso, y ya estábamos inmersos en la carrera de montaña propiamente dicha. Reguero de corredores en fila de a uno por delante y por detrás nuestro. Me noto bien en este inicio de subida, salvando el tema catarro. Y aunque Nacho ya coge ritmo más vivo y se empieza a alejar, como se que está a otro nivel en este tipo de pruebas, no me preocupa. Es más, era lo previsto. Noto que Félix tras un rato de subida, tiene que empezar a caminar y se queda atrás. Roberto sigue un poco detrás mío, y así seguiría gran parte de esta subida inicial.

Fotos de estos momentos iniciales de toma de contacto con la montaña:





Sigue la subida, por pista ancha, y voy soltando algún lastre mucoso. Sigo pudiendo correr todo el tiempo con una relativa facilidad. Y llegamos al tramo del cortafuegos. Dura cuesta de unos 400 metros, con reguero de corredores serpenteando por la misma. Ante la misma esta foto, que tal parece me haya olvidado llaves de casa o los donuts, pero no, me estaba secando sudor para salir guapo en foto y mirar que fachas:



Subimos como buenamente podemos cada uno esta dura subida. Y sigo viendo a Nacho con su camiseta naranja no demasiado lejos por delante. Lo cual me anima a pensar que voy bien de ritmo.

Ya hay ganas de empezar a bajar un poco, pero nada, que tras este durísimo repecho, la pista sigue picando para arriba. Se puede volver a correr, con algún pequeño tramo de tobogán que hace aumentar ritmo, y las sensaciones son buenas. Esos tramos corribles sin excesivo desnivel personalmente disfruto mucho corriendo por ellos. Hay curvas, que impiden ver donde van corredores de delante, pero el camino es claro sin riesgo de pérdida.

Poco a poco nos adentramos en terreno boscoso, muy bonito, pero aún siempre hacia arriba, y hay pequeñas zonas donde toca caminar unos pasos. Veo a Nacho cada vez más cerca, llegando a ser el corredor que llevo por delante. Y cuando lo tengo ya muy a mano acelero un poco para poder cogerle y seguir juntos. Al llegar a su lado, me dice que lleva atravesado desayuno, lo cual me hace entender el porque le iba recortando distancia. Va pasando mal momento, y me dice que tire para adelante, que ya me coje en bajada. Y como se de su calidad corriendo por montaña, no tengo duda que así será y que me rebasará bajando, me distancio algo en este tramo de bosque en ascenso.

Por fin, empezamos ya a bajar por el mismo terreno boscoso, en bajada algo técnica, y con bastantes giros y revueltas. Nacho como esperaba me pasa, se le veía disfrutar la bajada.
Tuve una pequeña equivocación en un cruce que me supuso tener que desandar unos pocos metros, y tras anterior bajada técnica el terreno volvía por esas zonas que tanto me gustan, aptas para correr bien, con pistas anchas, y con bonitos paisajes alrededor.  Es el momento de esta foto, la mejor sin duda de todas las de que tengo de esta prueba:


Al poco, terreno picaba de nuevo para arriba, en pista muy amplia, pero Nacho se me queda de nuevo, sigue sin ir nada bien del estómago. Y me encuentro de nuevo solo, pero con algún corredor a la vista por delante, y nacho por detrás.

Y así, con ya bastantes kilómetros devorados, llegamos a segundo y último avituallamiento. Donde tras el mismo un repecho interesante de pista asfaltada nos ponía finos de nuevo. Superado el mismo, ya si, aunque no las tuviera yo todas conmigo, solo quedaría bajar hasta puente Candamo.

Y ya iniciado descenso, me vi en solitario, siendo superado por un corredor en tramo descenso asfalto-grava. Y así seguimos un gran rato, atravesando otra especie de cortafuegos de bastante inclinación, pero en descenso. Y entonces, es cuando noto que estoy en camino por el que ascendimos al inicio carrera. Se lo pregunto para confirmar a un voluntario, y ante la respuesta afirmativa ya se perfectamente que me queda hasta meta. Podemos bajar con ganas, que ya no hay subida. En ese tramo final de bajada me alcanza Nacho. Yo iba mirando atrás para ver como se acercaba, y quería que me cogiera para rodar juntos en llano. Se haría más llevadero. Pero ni con esas. En 2 kms. finales de llano, las piernas acusaron tanta bajada seguida, y el cuerpo la distancia ya límite para lo entrenado. Y sufrí mucho para llegar a meta. Por más ánimos de Nacho, no pude mas que mantener un ritmo medio decoroso hasta meta. Gracias por esperarme y entrar juntos, fue un placer.

Los datos de esta prueba fueron:

DISTANCIA: 18 Kms.
TIEMPO: 1:56:12
PUESTO: 80 de 114 en categoría masculina