lunes, 1 de abril de 2013

Crónica III Carrera Solidaria ASEMPA (30-03-2013)


Bonita jornada solidaria la vivida en la tarde del sábado en el paseo de la Playa de Poniente, en Gijón.

III Edición de la carrera solidaria de ASEMPA, en beneficio de los enfermos neuromusculares y sus familias.

Una de las pocas ocasiones además en que se puede compartir afición con los más pequeños de la casa, al existir carreras para todas las edades. En nuestro caso, los pequeños de la casa, David de 4 años y Sara de 2 años compitieron en la primera categoría, la de chupetines. Muy divertido y gratificante verlos participar. David llegó incluso muy bien posicionado, en torno al 4º-5º puesto, confirmando lo que suponíamos, que corre que se las pela. Hay madera en el retoño, sin duda.  La nena, Sara, optó por un ritmo mas adecuado a su edad, y con una actitud más acorde a su arrolladora personalidad con 2 añitos…. Y se pasó la prueba saludando a su paso a la gente que la aplaudía. Muy de diva total. Un personaje la señorita de la casa.

Llegó tras otras muchas carreras de infantiles, benjamines, etc. la hora de los papas y mamas. Con la carrera de juveniles, seniors y veteranos. Sobre una distancia teórica de 4 kms. Digo teórica porque el Garmin me “cantó” 3,45 kilómetros y el tiempo final de 14:27 es imposible para mí en 4 kms. Por mi parte anoto esta carrera como de 3,5 kms. en mis estadísticas personales.

Carrera consistente en 2 vueltas al circuito del paseo de la playa de Poniente. Ver el mismo en ruta sacada del Garmin:



Como es habitual en una carrera tan corta, salida con cuchillo entre los dientes, y fuerte ritmo de inicio. Ritmo que cuando miraba el Garmin y me decía que iba teóricamente por debajo de 4 min/km. no daba crédito. Siendo esto confirmado en primer kilómetro, hecho en unos estratosféricos para mi 03:54. Empiezo a sospechar que me va a pasar esto factura y así es, combinado con el aire frontal en alguna zona del circuito. Tranquilizo un poco el ritmo, intentando guardar fuerzas para acabar fuerte la recta final. Y así retorno a ritmos de 04:18 y 04:30 según Garmin. Pudiendo rodar en parte final a ritmo de 03:54 de nuevo. Por lo que el objetivo se consiguió. Volvimos a saber gestionarnos en carrera y afrontar los momentos de crisis. Y en este caso es difícil pues son carreras muy cortas, rápidas y explosivas.

Tiempo final de 14:27 y puesto 38 del total de participantes (desconozco por ahora número de los mismos). El puesto lo se porque lo marcaban en dorsal al llegar. Queda ver mi posición en la categoría de veteranos.

Captura de los datos del Garmin:



Saludos ponienteros.

viernes, 29 de marzo de 2013

Seguimos descubriendo el Naranco.

Ayer día de Jueves Santo, quedada con Félix en aparcamiento Monumentos para hacer un rodaje de trail por Naranco con vistas a prepararnos para el Costa Quebrada.

Empezamos a subir por camino desde aparcamiento hasta zona de abajo de Sta. María del Naranco por pista de hormigón que era un río del agua que bajaba. Tónica de todo el recorrido, con un Naranco que no sabía por donde rezumar tanta agua tras las incesantes lluvias de estos días.

Llegamos a San Miguel de Lillo, y subimos por camino que hay tras dicho monumento, para enseñarle esta subida a Félix. Llegamos a estribaciones de Centro Asturiano, y cuando empezamos a subir por camino a la derecha, un árbol enorme con muchas ramas y hojas caído sobre camino nos impide pasar. Igual haciendo un esfuerzo se podía pasar, pero estaba caído justo al lado de la casa que hay en esa zona y estaban los dos perros de esa finca ladrando y mostrándose poco amigables. Incluso uno de ellos parecía no estar atado/encadenado. Media vuelta pues.

Seguimos por la pista hormigonada que va por encima de Centro Asturiano, y decido que subamos por el camino por el que desciende la carrera de montaña del Centro Asturiano. Camino bastante técnico con mucha piedra grande suelta. Pero de subida se lleva mejor.

En cuanto subimos un poco, a cada 10 metros sin exagerar había un eucalipto derribado por la nevada del 13 de Marzo, algunos atravesados totalmente en camino, y con troncos bastante grandes, pero se podían ir sorteando. Dicho camino llega a otro camino , donde tuvimos que decidir entre girar a izquierda (con ligera subida) o derecha (más llano). Nos decidimos por el de la derecha para ver si enlazábamos con la subida que tuvimos que desechar anteriormente. Y descubrimos un camino muy correndero, llano, amplio, y curiosamente recientemente desbrozado. Lo único que al ser bastante llano había muchas zonas totalmente encharcadas. Y este camino desemboca en ruta de las antenas, lo que provocó nuestra alegría, por tener otra ruta de acceso a esta zona.

Dimos un par de vueltas a ruta de antenas, y el regreso lo hicimos por este mismo camino. Pero esta vez seguimos hasta el final a ver donde desembocaba. Decir que este camino se pasa en la carrera de Montaña del Centro Asturiano, en sentido ya de llegada.

Camino que finalmente desembocaba en una carretera/pista con dos posibles opciones para seguir, una en ascenso y otra en descenso. Yo no estaba seguro de por que lado se venía en dicha carrera del Centro Asturiano, y decidí que era suficiente para luego con datos de GPS descubrir como enlazar ruta antenas con esa zona.

Al final, 10 kilómetros de trail muy provechosos y divertidos. Aquí dejo el recorrido realizado:



El detalle de la zona donde nos quedamos dudando para donde seguir:


Y la ruta/camino/sendero que deberíamos coger en próxima ocasión justo al llegar a Antenas para enlazar dicho recorrido. Se cogería justo donde está puntero de ratón:


Con muchas ganas de probar esa variante desde las antenas y hacer más largo y divertido el recorrido por esa zona. Tendremos que esperar a después del Costa Quebrada.

Saludos traileros.

lunes, 25 de marzo de 2013

III Carrera Solidaria a favor enfermos neuromusculares (30/03/2013)

Os dejo información sobre esta carrera con fines totalmente solidarios, en concreto a favor de los enfermos neuromusculares y sus familias.

Día: 30 Marzo a partir de las 16 horas.

Lugar: Paseo de Poniente - Gijón

Categorías: Chupetín, Mini, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Senior, Veteranos, Personas en silla de ruedas, Personas con discapacidad, Gente andando.

Cartel de la prueba:



Varias categorías y distancias. Trofeos a los tres primeros clasificados en cada categoría (a partir de benjamín).
La carrera para categoría Senior, Juveniles y Veteranos comenzará a las 17.10 horas, sobre una distancia de 4.000 metros.
Inscripciones (para realizar la inscripción será imprescindible cumplimentar los siguientes datos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y teléfono):
  • A través del correo electrónico: inscripcionesasempa@hotmail.com del 15 al 29 de Marzo, ambos inclusive.
  • De manera presencial en las oficinas de ASEMPA, Avda. Gaspar García Laviana, nº 40, bajo de Gijón, del 15 al 29 de Marzo (de 09,30 a 13.00 y de 17.00 a 19.00). Contacto: 985165671/687816723 (Gloria).
  • En una Urna colocada en el CENTRO COMERCIAL LOS PRADOS DE OVIEDO.
El precio de la inscripción es de 4 euros. Ingresos en el Nº de Cuenta Bancaria:CAJASTUR 2048-0194-19-3400001561 (indicando Nombre, Apellidos y año de Nacimiento).
La inscripción para categorías menores, se podrán realizar hasta 45 minutos antes en el lugar de la prueba (CHUPETINES, MINIS ,BENJAMINES, ALEVINES, INFANTILES Y CADETES). La entrega de DORSALES/TARJETAS: se hará el día en la Pista de Atletismo de las Mestas  de 18.00 a 19.30 y de 12.00 hasta 30 minutos antes, en el lugar de la prueba.
Se abonarán 4€, a la recogida del dorsal como donativo para la ASOCIACIÓN DE ENFERMOS MUSCULARES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS y se hará entrega a todos los participantes de una camiseta conmemorativa de la prueba.
Si quieres colaborar y no puedes participar, puedes hacerlo a través de la Categoría "0" en el número de cuenta arriba indicado.
Más información en ASEMPA.

jueves, 21 de marzo de 2013

II Trail Costa Quebrada. 07-04-2013


Finalmente nos hemos lanzado a la aventura, y me he apuntado al Trail Costa Quebrada, en Cantabria. A disputarse el próximo 7 de Abril. Prueba de 21 kms. (si no alguno más…) por la costa cántabra con un desnivel acumulado de 1.400 metros. Divertida y bonita parece ser como pocas.

Ahora entenderéis un poco el porque del regalo de cumpleaños: Las Asics Fuji Trabuco. Indispensables para esta prueba.

Las inscripciones ya se han agotado, por lo que el éxito en este sentido está asegurado.

La carrera parte de Liencres, para en un recorrido por costa (bordeando literalmente en muchos momentos los acantilados) y monte cercano, acabar en la población de Poo de Piélagos.

No puedo hablar mucho de su dureza porque no la he disputado nunca, y tampoco demasiada gente al ser la segunda edición. El fiel lector del blog Nacho, organizador-ayudante en la misma, nos podrá aclarar más al respecto. Incluso, este año es algo más larga, al tener autorización para pasar por la citada zona de monte que conforma una reserva natural, y se requiere el pertinente permiso. Permiso que año pasado no fue concedido.

Os dejo una foto del recorrido, el cartel de la prueba, y el enlace al foro donde se tratan todos los temas sobre esta prueba, para si alguien quiere más información. Cuelgo también un video grabado por un participante el año pasado, donde se aprecia lo divertido de esta carrera, y los bellos parajes por los que transcurre.

Enlace para obtener más información:


El recorrido:


Cartel de prueba:

Video de la carrera del año pasado:





jueves, 14 de marzo de 2013

Crónica XI Media Maratón Trubia (10-03-2013)


Vamos ya con la crónica de la Media Maratón de Trubia, que me hice de rogar, y los lectores ya se están impacientando… quien me lo iba a decir hace unos meses.

He tardado porque mi descanso correndero tras carrera fue total, hasta de blog, y porque estaba esperando a tener las máximas fotos posibles.

Vamos a ello. Los fríos datos, son:

Tiempo final: 01:42:51

Puesto:  116 de 154 llegados.

Bueno, decir que empezamos de una manera atípica, puesto que fue la primera carrera en que no fui conduciendo, esta vez me llevó mi nuevo compañero de club Félix, siendo acompañados por Michi de Galgalugones.

Nada más llegar a Trubia detecto mucho menos ambiente que año pasado, lo cual me choca, porque esperaba por altura de temporada bastantes más corredores. Pero hay que tener en cuenta que el domingo anterior fue la dura Media de Siero y al domingo siguiente era la Media de León, donde muchos runners asturianos tenían pensado acudir. De todas formas poca participación final con poco más de 150 atletas en meta.

Recogida de dorsal, cafetito charlando en muy buenas compañías, varias visitas a Roca para vaciar vejiga, y empezamos calentamiento. Añado fotos intercaladas en crónica para hacerla más amena. Empezamos con una foto del equipo Correr Asturias antes de empezar a calentar, y otra del calentamiento de Javi, miembro 
del Club Correr Asturias, Felíx y el mendas:




Foto nada más dar salida y tomar el primer giro:


 Y empieza la carrera realmente al dar vuelta en glorieta y coger ya la recta larga de Trubia, donde todos van ya buscando su hueco.

Como pretendía hacer un tiempo de 01:42 si era posible, había calculado intentar rodar a 04:50 / 04:55 el kilómetro. Así que poco a poco avanzo, y dejo atrás a mis compañeros de equipo, buscando ese ritmo, aunque me costase rodar en soledad.

En primer kilómetro llego a un grupo bastante numeroso que veo llevan ritmo parecido al mío, y por comentarios objetivos parecidos. Decido quedarme a cola de ellos, y así ruedo los siguientes 2-3 kms bastante cómodo y a ritmo incluso por debajo de los previstos.

Pero ya sobre km. 5 veo que se me alejan ligeramente, bien porque han aumentado ritmo o porque yo lo voy perdiendo. No me importa, los dejo a pocos metros, y sigo a lo mío porque veo por Garmin que no estoy haciendo malos parciales. Quedo poco a poco a unos metros de ese grupo y otros tantos por delante de otro pequeño grupo que viene por detrás.

Foto de ese momento aproximado:


Así sigo, hasta que llega una sensación extraña en estómago, empiezo a no ir bien. Me empiezan a pasar corredores. Al poco encima aparece el flato en lado derecho. La cabeza empieza a hacer su trabajo, nos tranquilizamos, porque si no la carrera se podía ir al traste ya en ese momento. Logro pellizcando en costado y respirando por la boca quitar el flato, y al entrar en parte favorable de recorrido, con los kilómetros voy mejorando. Mejoría que también me costó casi cara. Ya que me veo cada vez mejor, y paso por Trubia la primera vuelta con muy buenas sensaciones por fin.

Foto de la llegada a Trubia antes de iniciar segunda vuelta:


Y así encaro la segunda vuelta, con moral y con buen ritmo. Pero a mitad de la medio subida por carretera, vuelve un poco el hombre del mazo a decirme que hoy no me iba a ir de rositas sin sufrir, y se me hace eterno el tramo hasta volver a coger la senda verde. Con una sensación de plomo en las piernas que hace que la cabeza vuelva a entrar en marcha, diciéndome que ya habíamos superado un mal momento, y que lo podíamos volver a hacer. Aunque este ya se hacía más duro tras haberme visto tan bien momentos antes.
En ya bajada a Trubia por senda, con ya 4 kilómetros por delante, mantengo el tipo, y me voy animando viendo que estoy en el límite de poder mejorar marca en Media y bajar de 01:43.

Hago mis cuentas en los pasos kilométricos, y me salen, por poco, pero me salen para meterme en 01:42. No puedo apretar demasiado ya que no iba cómodo, pero me defiendo, solo pasándome un corredor en esa zona.

Entrada en larga recta de llegada a meta con las fuerzas justas, pero suficientes para entrar a un ritmo decente de llegada, y poder ver el 01:42:50 al cruzar la meta.

Sigo trotando tras meta para que no me pase lo de año pasado de marearme, y llego hasta puesto de bebidas, donde me doy cuenta de que no he parado el Garmin. Por eso sale más tiempo del oficial en informe del relojito. Informe que me ha gustado, ya que pese a ser una carrera en que sufrí mucho, los ritmos estuvieron siempre entre 04:46 y 05:06. Por tanto, con los tramos de subida en puente, y de falso llano en carretera, considero que están bastante bien. Y que pese a sufrir, no detecto en ellos ningún momento claro de desfallecimiento, ya que me hubiese ido al 05:10 por Km. por lo menos.

Foto tras finalizar carrera con los miembros del Club y Michi:


Resúmen de la carrera por kilómetro extraído del Garmin:



Tras 4 días de descanso total, espero mañana viernes retomar con un madrugarunning. Ya me va picando gusanillo. El cuerpo habló pidiendo descanso, y ahora vuelve a susurrar ligeramente que le apetece darle un poco a la patuca.

Saludos descanseros.

martes, 5 de marzo de 2013

Información XI Media Maratón Trubia.

Os dejo, aunque bastante tarde, información de la Media Maratón de Trubia a disputarse este próximo domingo día 10 de Marzo.

No he podido subir antes la información por falta de tiempo, y por ayer estar medio malo, cundiendo el pánico por si era gripe y mi posible estado para dicha carrera. Por suerte, ya estoy hoy mejor, y con ganas de mañana correr de nuevo, y llegar lo mejor posible a esta prueba tan bonita. Nos vemos allí runners.

El reglamento:


REGLAMENTO MEDIA MARATÓN DE TRUBIA  2013.


1º.- La Asociación Cultural de Trubia (Oviedo) organiza el Domingo día 10 de marzo  2013 la Media Maratón de Trubia (Oviedo), prueba a la que tendrán acceso todos los atletas que lo deseen mayores de 18 años, sin distinción de sexo, NO siendo imprescindible para participar en esta prueba estar en posesión de alguna las licencias federativas
La competición se considera abierta a la participación de atletas populares.

2º.-  La prueba es una carrera a pie, en donde no se permite que discurra por el circuito oficial ningún artilugio rodado, salvo los autorizados por la Organización.

3º.- El recorrido se contempla sobre una distancia de 21,097 kilómetros. La prueba se celebrará el día 10 de marzo de 2013, dentro del Calendario de Medias maratones que organiza la Federación de Atletismo del Principado de Asturias, con salida a las 11 horas de dicho domingo.

El recorrido está  homologado  por la Real Federación Española de Atletismo.

4º.- Inscripciones:
Las preinscripciones deberán ser formalizadas a través de la entidad Tucrono, empresa que llevará el control de tiempos en la prueba, pinchando en su propia web  www.tucrono.es os aparecerá la referencia de la prueba debiendo seguir los pasos para la inscripción que allí se indican.

El coste de la inscripción es de 10,00 € (Diez Euros), por persona, debiendo facilitar el nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, localidad de origen,  y si eres federado nombre de club y licencia  (en caso de no ser federado, simplemente se inscribirá como No federado).
El abono deberá ser efectuado en la cuenta que indica la empresa Tucrono en su web.
Los atletas discapacitados deberán indicarlo así en su preinscripción, si desean optar al premio en esta categoría.

5º.- Para  el Medio Maratón de Trubia se establecen las siguientes categorías, de acuerdo a la fecha de nacimiento de cada participante:

Categorías          Masculina           Femenina
Absoluta                  -35                      -35
Veteranos A           M 35                    W 35
Veteranos B           M 40                    W 40
Veteranos C           M 45                    W 45
Veteranos D           M 50                    W 50
Veteranos E           M 55                    W 55
Veteranos F           M 60                    W 60
Veteranos G          M 65                    W 65
Veteranos H          M 70                    W 70
Discapacitados (3 primeros en línea de meta)

6º.- Los dorsales se retirarán el sábado día 9 de  marzo de 2013, en horario de 18 a 20 horas, o el mismo domingo  10 de marzo 2013, entre las 09 h  y las  10h.

El dorsal no podrá ser cortado ni doblado, debiendo colocarse, en el pecho del atleta, completamente extendido.
Por imposibilidad mecánica será imposible dar dorsal a nadie el día de la prueba, solo pudiendo ser corregidas las inscripciones que efectuadas en plazo correcto puedan tener algún defecto subsanable.

En todo caso, confirmada la preinscripción y abonada la cuota,  Tucronoconfirmará las inscripciones y número de dorsal en su propia web.

7º.- Existirán puestos de avituallamiento en el recorrido, y en línea de meta. Los atletas que lo  precisen por circunstancias médicas,  deberán facilitar la clase de alimentos o bebidas que deseen tomar en los puntos de avituallamiento, y entregar dicha petición a los  organizadores el día anterior al comienzo del campeonato.

8º.- Los únicos vehículos autorizados para seguir la prueba serán los designados por los organizadores, que irán debidamente acreditados y conducidos por la propia Organización.
Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto o en bicicletas (salvo las acreditadas), y podrán ser retirados del circuito por cualquier miembro de la Policía  o de los organizadores.

9º.- Serán automáticamente descalificados los atletas que:
- No se concentren en la salida 10 minutos antes del inicio de la carrera
- No realicen el recorrido completo.
- No lleven el dorsal visible durante todo el recorrido o entren sin él en meta.
- Corran con el dorsal adjudicado a otro participante.
- Los que crucen la línea de meta en más de una ocasión.
- Desatiendan las instrucciones del personal de la organización o los jueces.

10º.- Cualquier reclamación deberá ser cursada al juez-árbitro de la prueba, por escrito, en los 30 minutos siguientes a la exposición pública de las clasificaciones de la competición, previa la fianza tal y como dispone la R.F.E.A. en el reglamento de competiciones para la temporada 2011/12.

11º.-Las clasificaciones oficiales son competencia única de los miembros del Comité de Jueces y Cronometradores de la Federación Asturiana de Atletismo. El listado clasificatorio que se publique en los Diarios, tendrá carácter oficioso.

12º.- Todos los corredores se beneficiarán con una póliza de seguros de accidentes y responsabilidad civil que cubrirá los daños que se produzcan como consecuencia directa de la celebración de la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, embriaguez, desacato a las órdenes del equipo médico de la prueba, falta de respeto a las leyes, etc.

Aquellos que tengan licencia federativa, en caso de accidente se tramitará el parte de accidentes,  a través de la compañía aseguradora de su correspondiente Licencia.



13º.- El juez-árbitro y la organización quedan facultados para fallar de acuerdo a la normativa de la RFEA y de la IAAF para carreras en ruta, los casos que, por su dudosa interpretación e índole, no pudieran ser juzgados por el presente reglamento.

14º.-  Se entregarán tres premios a los tres primeros en meta, por cada categoría y modalidad (excepto la modalidad de Discapacitados que será unisex), además de cuatro premios especiales, Al primer Atleta en meta;  a la mejor Atleta en Meta; Al primer clasificado local (localidades del valle del río Trubia).

martes, 26 de febrero de 2013

Trail por Naranco.

Con regalo de cumpleaños, las zapas de Trail Asics Fuji Trabuco, calentitas en armario, y el temporal de frío y nieve que estamos teniendo, mis dos últimas salidas correnderas fueron con dicho calzado y por monte Naranco. Había que ir a buscar la nieve.

El sábado no disponía de mucho tiempo al tener partido del neno a las 12 horas en Granda, pero pude escaparme un rato, llevando coche hasta parking de monumentos, para así pisar lo menos posible el asfalto con las nuevas y flamantes zapas de trail. Desde allí subida por ruta habitual de camino a la izquierda de Sta. María Naranco, desembocando en San Miguel de Lillo, para coger la subida a fuente pastores. Desde allí el caminito que me deja en la parte oeste de Pico Paisano, y desde donde inicio un recorrido circular llegando hasta antenas y volviendo por el camino paralelo a la ida.

Con Garmin pude comprobar que ese recorrido circular tiene unos 2,2 kms. Circuito que me apetecía probar al ser muy correndero, sin excesivas subidas duras, con bajadas no muy técnicas, pero con bastante barro en alguna zona,  era ideal para poder usar otras ocasiones sin tener que subir y bajar desniveles muy pronunciados. Osea, poder correr en todo momento, y a una altura ya respetable de más de 500 metros, llegando a estar a 600 justos en antenas. Os dejo la ruta del Garmin, donde creo se aprecia bien el circuito circular:


Por cierto, recorrido que se hizo con chispeo de nieve seca, estilo centroeuropeo, con copitos flotando a mi alrededor, que lo hizo más prestoso. Y al no hacer viento ni aire, la sensación no era de frío.
Fueron sólo 7 kms. y pico, pero no había tiempo para más.


Ayer lunes, con tarde libre nuevamente, y con Naranco nevado en su parte alta, no podíamos dejar escapar la ocasión de volver a visitar esa zona de las antenas del oeste del monte. Y además, pude subir por otro lugar distinto al improvisar sobre la marcha. Vamos poco a poco conociendo los innumerables recovecos de nuestro ovetense monte.

Esta vez la salida fue desde casa, por lo que hasta donde empecé a correr el sábado ya tenía casi 3 kms. de diferencia acumulados.

Al llegar a San Miguel de Lillo, me decido a probar el camino que sale detrás de la Iglesia prerrománica, y con sorpresa veo que se torna en un pista de cemento bastante amplia y con un desnivel que permite no dejar de correr como ocurre con carretera de Fuente pastores.

Ver foto de dicha subida:


 Al acabar esta subida me encuentro a la derecho un camino para finca particular, y de frente camino de cemento/asfalto bastante largo y amplio. No me ubico y quedo un poco diciéndome que donde narices estoy. Giro cabeza a izquierda, y tenía pegado a mi la valla que delimita el Centro Asturiano. ¡¡ Estaba en la carreterita que hay justo encima del Centro Asturiano !! Vaya descubrimiento saber que conectaba con San Miguel de Lillo. Me abría múltiples opciones. Entre ellas, la que hice ayer, subir a la pista donde está la ruta de las antenas, por el camino por donde se sube en carrera de Monte Naranco que organiza el Centro Asturiano. Asi lo hago, metido en niebla, con alguna duda en algún cruce de caminos, pero creo que todos acaban arriba. Hay pintura en piedras y demás señalizando también el recorrido, pero tampoco es difícil. Sigo por esa zona caminando a ratos, otros corriendo y tirando fotos cada poco. Aquí alguna foto de esa zona. 

Aquí vemos el aspecto fantasmal del monte a la derecha del camino:


Camino de subida:



Por fin, llego a la pista de las antenas, y empiezo a trotar hacia el oeste. Llego a antenas con bastante nieve en algunas zonas, pero siempre con un hueco del camino libre de nieve. Piso nieve virgen toda para mi, y sigo para abajo. Ver las fotos de esa zona y mi cara de felicidad, y mis zapas pisando esa nieve inmaculada:




Empezando la segunda parte de este recorrido, de clara bajada, empieza a nevar copo mediano. Lo cual hace que aún me preste más la salida correndera, a pesar de que la mojadura de pies ya es insoportable, y decido sólo dar una vuelta a circuito, porque puedo coger la muerte. Alguna foto de esa zona, donde se puede ver en la primera hasta como venía otro loco runner por dicho camino...:



Ya habiendo hecho bastantes fotos, bajo hacia Oviedo por la pista por la que solía subir siempre, para así hacer un recorrido distinto. A parte que con la niebla y nieve que había no las tenía todas conmigo para bajar por donde había subido y no despistarme.
Finalmente, en casa, poco más de 10 kms., pocos para lo que debía ser una salida de este tipo, pero los pies mojados y helados, y la cantidad enorme de agua y barro que había en recorrido, desaconsejaban echar más tiempo. A parte que paré múltiples veces a sacar fotos, con lo que no iba tampoco sobrado de tiempo.

Noto que estos entrenos me fortalecen piernas, y supongo que se notarán en tema cardio también. Así que habrá que hacer alguno de estos un par de veces al mes.

Saludos traileros.