jueves, 11 de octubre de 2012

Resumen Septiembre 2012.

Mes de Septiembre ha venido marcado por las competiciones al principio y al final justo del mes. Sobre todo en este último caso, al ser la prueba referencia, la que con mimo se estuvo preparando. La Media Maratón de Trubia del día 30 de este pasado mes.

Los fríos y estadísticos datos fueron (contando las competiciones como entrenos):

Días de entreno: 17 días.
Kilómetros totales mes: 193 kms.
Media kms. día entreno: 11,35 kms.

Fue un mes más corto de kilómetros que el precedente mes de Agosto, pero todo orientado a las competiciones que se disputaron.

A destacar el rodaje de 16 kms. en compañía de Félix y Nacho. Será recordado por bastante tiempo hasta que repitamos experiencia.

También a destacar el estreno en hacer el recorrido de la pista finlandesa hasta el punto más lejano que se puede realizar, con ese entreno de 14 kms. que esperamos poder repetir bastantes veces si las circunstancias familiares lo permiten.

Otro entreno importante, fue el de 13 kms, con 6 kilómetros a tope por Senda verde de Oviedo, con una media resultante de 04:37 el km. Carga de moral y prueba muy buena de cara a la posterior carrera del Jurásico, donde logramos hacer bueno esos datos rodando en 04:29. Espero cuando pueda hacer una prueba de 10 kms. en dicha senda.

Os dejo la tabla con los datos del mes (en color azul las competiciones, Naranco y Media Trubia):

miércoles, 10 de octubre de 2012

Regresa la rutina correndera. Superamos los 1.000 kms.


Tras un par de semanas atípicas en cuanto a realización de salidas correnderas por competiciones en ambos fines de semana, retomamos esta semana los entrenamientos sin más eventos a la vista, que la posible Media Maratón de Avilés el 4 de Noviembre.

Aunque al principio, también esta semana viene marcada por dichas competiciones, ya que la primera salida, madrugandera además, realizada ayer martes, fue de recuperación de la carrera del Jurásico. Parte posterior cuadriceps estaba muy cargada aún, y primeros minutos fueron algo doloridos. Y justo cuando cesaron esas molestias, y las piernas empezaban a funcionar bien, llegaron unas molestias estomacales bastante incómodas, con unos pinchazos que ya al poco del km. 2 me hicieron parar a caminar. Así de nuevo varias veces, hasta que parecieron aflojar. Pero claro, tras esto suelen llegar las otras molestias, las de irse por la patilla… Y de vuelta a casa, otras tantas veces que tuvimos que parar de correr para no sufrir un desagradable incidente. Al final, 8 cutrekilómetros, que salvamos fueron de recuperación, porque si no vaya mierdecilla de entreno, nunca mejor dicho, me hubiese salido.

Hoy miércoles, ya un madrugarunning normal, en este caso de 9 kms. Que me parece que será cifra que repita más a menudo, porque ando justo de tiempo para igual realizarlos de 10 kms. Habrá que ir viendo.
La clave de esta semana será este puente que se presenta. Quisiera salir a correr, tras descanso de mañana jueves, el viernes, el sábado y el domingo. Los 3 días a las 9 de la mañana ya con desayuno asimilado y otros menesteres realizados.

Parece que el viernes de mañana podrá estar lloviendo según previsiones. Así que parece buen día para estrenar el chubasquero comprado hace unas semanas. Y es que, aunque parezca una locura, me apetece un día salir a correr con mal tiempo, con lluvia. Por experimentar nuevas sensaciones.

Por cierto, en este madrugarunning de hoy, llegamos y superamos ya la mítica cifra de 1.000 kms corridos desde que empezamos a entrenar en serio en Abril. 1.007 kms. corridos llevo actualmente, que espero aumenten todavía bastante más.

Saludos prepuenteros.

domingo, 7 de octubre de 2012

X Carrera del Jurásico. 06-10-2012

Otra crónica de una carrera más, y que siga.

Empecemos con los datos. Tiempo oficial de 30:54, justo lo que me marcó mi cronómetro. Y puesto 270 de 554 llegados. Carrera que recuerdo es de 6.9 kilómetros, aunque este año hicimos un poco más de recorrido que el año pasado, eso estoy seguro, ya que antes de coger el repecho al entrar en Colunga fuimos hasta pequeña glorieta delante de Iglesia y volvimos. Calculo que al menos 20-25 segundos más se hacen en ese tramo.

Muy contento con el resultado, he conseguido de nuevo hitos que parecían impensables hace poco tiempo.

He hecho un ritmo por kilómetro de 04:29, lo que es mi carrera más rápida de siempre. Hace 8 años que fui a la 2º Edición de esta carrera logré rodar a 04:33.

Me he metido en la mitad de una carrera popular, entrando incluso más corredores por detrás que por delante mío. Esto también gracias a ser esta una carrera con mucho popular, que debido a distancia corta se puede hacer carrera sin demasiado estado de forma.

Y he notado durante la carrera que iba en otra categoría, en otro grupo. Esos dos minutos y pico de mejora respecto al año pasado se notan en ese sentido.

Como no tenía presión ninguna, y sabía que mejoraría seguro marca del año pasado (33:09), salí fuerte, posicionándome ya en salida en mitad del grupo, para no tener que ir adelantando demasiada gente. Salida muy rápida como siempre, con un primer kilómetro con mucha zona cuesta abajo. Pasé por linea de salida cuando el crono marcaba 6 segundos. Y no recuerdo el tiempo del paso por primer kilómetro pero fue muy rápido, en torno a 4 minutos y muy poco. Digo esto, porque mi sorpresa llegó en km. 2, donde pasé en 08:10, con una media estratosférica para mí de 04:05, y contando encima con esos 6 segundos que tardé en cruzar linea de salida.
Tras esto, y sabiendo que llegaba la subida de la playa de la Griega, intenté regular un poco para no pagar ese inicio tan brutal y explosivo.

Inicio que en parte pagué, porque a partir de salir de playa de la Griega y sobre todo ya llegando a Colunga sufrí mucho. Aunque en esa zona km. 4 a 5 kms, siempre sufro, por eso decidí salir fuerte igualmente. Y uno miraba a un lado, al otro, a delante, y veía a los otros corredores sufriendo más si cabe. En esta carrera sufre todo el mundo.

Luego recta de vuelta a Colunga que se hace eterna, llegada a los últimos centenares de metros, y un error del menda lerendas que me costó entrar poco menos que parado en meta. Y es que ya en centro de Colunga visualicé el arco de la meta, y me pareció que estaba instalado antes que año pasado. Pensé que por eso habían aumentado el recorrido. Empecé a esprintar animado por esa zona plagada de público arrancando pegatinas a varios corredores, pero... al poco me doy cuenta de mi error, y veo que la meta está donde siempre, quedando aún algo de recta, un giro de 90º a derecha en cuesta y otro trozo de recta esta vez favorable. Pero había gastado mi último cartucho en y en zona de llegada me dejé llevar, no intenté de nuevo esprintar, y ahí perdí 4 o 5 posiciones en apenas 20 metros. La verdad, lo pensé, y preferí hacer unos segundos más y unos puestos más, y entrar entero en meta. Había que salir guapo en la foto que hacen al llegar, que caramba, Jeje.

Una vez llegado, larga cola y una espera de 10 minutos de reloj para coger bolsa corredor y camiseta, enmedio de un ambiente colosal, con el centro de Colunga atestado de gente. Camiseta técnica blanca que dará buen uso para los entrenos.

Carrera que parece asequible sobre el papel, pero los que ya la hicimos varias veces sabemos que es durilla, y se sufre mucho. Yo he sufrido infinitamente más que en Trubia. Prueba que añoré varias veces mientras corría ayer, ya que prefiero carreras más largas con ritmos más controlados, que estas carreras cortas y tan explosivas.

Os dejo el trozo de clasificación donde aparezco y la foto de la llegada:

 
 
Se me olvidaba. Comentar que tuve suerte en momento de la carrera, porque tras esta, ya en casa, al final de la tarde mi mujer y yo empezamos a encontrarnos mal del estómago. Yo por mi parte lo achacaba al efecto de la carrera, que te suele dejar las horas siguientes sin hambre. Pero debía ser un de esos virus estomacales. Cené dos donuts de chocolate del mercadona al estar ya con algo de hambre y pedirme el cuerpo algo dulce tras carrera. Y vaya como me arrepentí. Noche con estómago dolorido, empachado, y sin conciliar sueño. Al final, más allá de la una de la noche tocó vomitona, y ya parece que me quedé a gusto, y pude dormir algo. Hoy no he desayunado y a ver como pasamos el día.

Justo al acabar ayer calentamiento ya noté alguna pequeña molestia en estómago, pero en carrera al ir tan rápido no tuve molestias o no las notaba.

Si se llega a anticipar el tema estomagero, me arruina la carrera.

Ahora, a meter otro día extra de descanso. Iba a ir mañana a rodar de madrugada para recuperar piernas del esfuerzo, pero viendo que casi no comeré hoy y que arrastro deficit de sueño tendrá que esperar al martes.

Saludos Jurásicos.

jueves, 4 de octubre de 2012

Fotos X Media Maratón Trubia.

Aquí os dejo las dos únicas fotos que puede recopilar de la Media Maratón de Trubia en que aparezco. Y en ellas también aparece a mi lado el fiel lector del blog Félix. Un saludo para él desde aquí.




El sábado, a disputar la X Carrera del Jurásico.


Este sábado a las 17 horas participaré en la X Carrera del Jurásico, entre Lastres y Colunga, de 6,9 kilómetros de recorrido. Carrera rápida y divertida,  pero aunque se vaya más o menos en forma, al ser tan intensa y explosiva siempre se sufre bastante en parte final.

Por mi parte, este año, saldré a tope desde el principio, sin reparos. Estado de forma creo que permite esta licencia. Además sabiendo que salvo debacle se mejorará marca del año pasado: 33:09.

Por ahora hay ya unos 500 inscritos, y es que esta prueba es bastante multitudinaria. Me recuerda a una San Silvestre de día, por la cantidad de gente. Sobre todo en recta que da a Colunga, que miras atrás y adelante y ves una hilera interminable de corredores. Espero este año mirar atrás y ver más gente que año pasado…

Hoy, último entreno de la semana, que constó de dos sesiones, dado que venimos del esfuerzo y secuelas de la Media de Trubia el domingo. Hoy madrugarunning  de 9 kms. Y ya noto ahora las piernas más liberadas de cargas y agujetas. Creo que puedo estar casi recuperado del todo el sábado.

El cartel de tan gustosa carrera:


miércoles, 3 de octubre de 2012

Vuelta a los entrenos, Montecerrao salvaje.


Gustoso madrugarunning el de hoy.  Había ganas de volver a correr tras el exitoso debut en la Media Maratón, y las piernas también lo dejaron claro desde el primer minuto de empezar, a pesar de las agujetas.

8 kms. tranquilos, aunque al final casi salieron al ritmo habitual. Salida que hice con las zapatillas Mizuno, ya que son las que voy a llevar a la carrera del Jurásico este sábado. Me encontré bien, y el cuerpo agradecía correr, y pedía casi más tiempo y distancia.

Como curiosidades, volví a encontrarme con un bonito erizo en Parque Montecerrao, que esta vez se quedó tranquilo a mi paso posado en un bordillo de madera.  Y ya más serio y preocupante, contemplé unos destrozos en el prado del parque que me parecieron de jabalíes. Y esta mañana, leo en la Nueva España que efectivamente se produjeron daños por estos animales en dicho parque, y en zona de la Florida (en este caso en isleta de hierba en medio de la calle principal, increíble).

Os dejo la foto publicada en la Nueva España de los destrozos en Montecerrao. Cualquier día me cruzo con estos cerditos salvajes en un madrugarunning de todas todas:



Saludos jabalieros.

lunes, 1 de octubre de 2012

X Media Maratón de Trubia. 30-09-2012


¡¡ Por fin !!  Ya puedo escribir la crónica de una Media Maratón. Ya debutamos en la distancia. Sólo por esto muy contento. Pero, es que el debut fue mejor que soñado, y paso a contaros ahora mi experiencia en estos maravillosos 21,1 kilómetros trubiecos.

Para empezar los datos,  sorprendentes e inesperados. Tiempo final de 01:43:52, que quedará grabado por siempre en mi memoria al ser mi primer tiempo en una Media Maratón. Pero más si cabe por haber conseguido hacer una media de 04:55 min/Km.  Algo impensable ni siquiera en mis mejores expectativas. Puesto final 165 sobre 204 llegados a meta. Decir que esperaba más participación, en torno a 300 al menos, pero por los motivos que sea “sólo” hubo unos 226 inscritos.

Empiezo a contaros como transcurrió una jornada maravillosa, disfrutada de principio a fin, y que quedará guardada en mi memoria para siempre.

Llegué a Trubia acompañado de mi suegro, que tuvo el detalle de pasar esta jornada deportiva conmigo, sobre las 09:40 horas. Ya que había que recoger dorsal y chip con antelación a salida según instrucciones organizativas. Tras recogerlos, me encontré con mi fiel lector de este blog Félix, quedando para vernos en salida, ya que íbamos a hacer esta Media juntos. Fuimos mientras a tomar un café antes de calentar para la salida. Esto del cafetín previo a las carreras se ve que es buena medida porque los dos únicos bares de la zona de salida, estaban plagados de corredores tomando café en sus distintas variedades.

Allí pude saludar a mi colega de fatigas laborales durante bastantes años, Michi, del Club Galgalugones. Que posteriormente me llevó a conocer a los futuros compañeros de Club correndero, el recién estrenado Club Correr Asturias. Ya os comentaré en otro artículo del blog sobre este club y mi inscripción en el mismo.
Dan las 10:40, y me cojo del coche la ropa con la que iba a hacer la carrera, colocación con los típicos nervios del chip en cordones playero, y a calentar un poco. 10 minutos suave, que a 10:50 había que estar en salida.

Salida en calle algo estrecha, pero como no éramos muchos más de 200 fue llevadero. Homenaje a atleta local fallecido este año, y por fin, tras unos minutos interminables, pistoletazo de salida. Todo este rato ya con Félix para hacer la carrera juntos, en busca del objetivo de poder bajar de la hora y 50 minutos.
Pequeño recorrido por calles de Trubia y ya salimos a la carretera, en zona donde comienza la Fábrica de Armas.  Por dicha carretera que lleva de Trubia a Proaza seguiríamos hasta cruzar en San Andrés el puente de la Senda verde, y volver por este a Trubia de nuevo. Luego otra vuelta por misma carretera y senda, pero cogiendo esta última por acceso diferente al puente. En resúmen, ese era el recorrido.

Primeros dos kilómetros bastante agrupados aún, a ritmo en apariencia cómodo, similar a otros corredores que circulaban delante y detrás. Yo no veo el paso por el km. 1, le pregunto a Félix y me dice que ya lo pasamos, que comentan que en 04:42… Me parece una barbaridad de rápido, y ya en km. 2 si me fijo y veo que llevamos 9 minutos y pico. Pienso en seguida que estamos yendo muy rápido, pero sensaciones no reflejaban ese ritmo que marcaba reloj.

Vamos ya dejando atrás Trubia, y empieza algún pequeño repecho muy ligero, y en general un falso llano, que pensaba que podía hacer pupita en la segunda vuelta. Pasan kms. 3 y 4 y seguimos por debajo de 5 el km. de media. Decir, que para nuestro objetivo de bajar de la hora y 50 minutos deberíamos ir a 5:10 el km. Por lo que cada kilómetro que seguíamos en este ritmo era ir ganado tiempo que nos podía ser útil en caso de bajón en segunda parte carrera. A pesar de eso, hablo con Félix y le digo que hay que intentar no lanzarnos en estos kms. siguientes. Así lo hacemos, con ayuda de otro corredor conocido de Felix, que se nos une, y con el que haríamos bastantes kilómetros juntos. En esos momentos, km. 4/5,  el cuerpo me decía que podía ir aún más rápido, pero la cabeza acertadamente lo frenó. Estábamos corriendo por debajo de 5 el km., llevábamos minuto y medio de margen en esos momentos sobre objetivo de menos de 01:50. Me encontré muy cómodo en este grupete de 3 que formamos. Y llegamos bastante bien de fuerzas a la cuesta que da acceso al puente para entrar en la senda. Ese tramo penaliza los tiempos, y entramos en la Senda de regreso a Trubia, km. 6 en 29 minutos largos.

Luego, en senda que en teoría el terreno es llano picando para abajo, fuimos cogiendo más segundos de nuevo en cada kilómetro para nuestra buchaca. Daba moral ver que seguíamos rodando por debajo de 5 el km. en previsión de poder pasar malos momentos en la segunda vuelta.

El km. 10 creo lo hicimos en 49 minutos y pico, no estando seguro de los segundos. Comentándole jocosamente a Félix que ya habíamos mejorado nuestros tiempos de la Divina Pastora de Oviedo. Y el kilómetro 12 por debajo de la hora de carrera. Todo iba viento en popa, mucho mejor de lo esperado. Ya que yo iba calculando los pasos por kilómetros para 5:10, y ya teníamos en algo más de mitad de recorrido más de 2 minutos de margen sobre bajar de hora y 50. Osea, que podíamos en segunda parte rodar a 05:10 cuando hasta ahora estábamos por debajo de 5 el km, y todavía nos sobrarían 2 minutos para bajar de la marca buscada. Me salía que teníamos que ir a unos 05:20 y algo el kilómetro lo que quedaba de carrera para peligrar nuestro objetivo. Esto daba una tranquilidad brutal, más si cabe sabiendo que había guardado fuerzas en primera vuelta.

Entramos de nuevo en Trubia, y giro en el primer puente para de nuevo coger la carretera. Empezaba la segunda vuelta, y además quedaba ya menos de la mitad de carrera.

En esta parte ya estábamos en soledad Félix y yo, con algún corredor muy a lo lejos por  delante y los de detrás bastante separados también. Y así seguimos esos kilómetros 13 y 14, a ritmo aparentemente cómodo. Pero poco antes del km. 15 aproximadamente al ponerme un poco por delante para tirar, Félix me dice que tire yo sólo. Le contesto que no iba a correr más fuerte, que sólo me ponía delante, pero insiste en que tire que empieza a ir un poco mal. Como me encuentro bien decido tirar solo para adelante, tenido como referencia un par de corredores, que en breve tiempo logro superar. Ahora ya sin compañero de carrera, sin nada que hablar ni comentar, sólo me queda consultar el crono a cada paso kilométrico para ver las opciones de marca que podemos hacer. Marca que empiezo a visualizar en 1 hora y 45 minutos cuando paso el km. 15, me quedan “sólo” 6, y sigo por debajo de 5 el km.  tendría que hacer esos 6 kms. restantes en más de media hora para no lograr acabar en ese nuevo objetivo que la carrera me ponía en la mano. Aprovechamos que me notaba fuerte para hacer buen final de tramo carretera, y ya en Senda, con terreno aún más favorable defender la renta ganada y poder apretar al final en busca de una marca que no imaginaba.

En la Senda, sin nadie por delante, nadie por detrás, la soledad del corredor, pero en medio de bonitos parajes, a mantener un ritmo vivo pero cómodo, y seguir comprobando que los kms. caían, y la media seguía por debajo de 5 el km.

Se me hizo largo la aparición del km. 19, fue quizá mi peor momento, no acababa de llegar ese guarismo en el que ya se podía empezar a forzar algo ritmo sin temor a un desfallecimiento.

Una vez ya en él, apretamos un poquito, guardando siempre para kilómetro final, para entrar en meta con fuerza. La moral estaba a tope y con ganas de darlo todo, ya que la estimación de tiempo era de poder bajar incluso de la hora y 44 minutos. Este era el nuevo e insólito objetivo. Y ya sabiendo que iba a hacer una primera Media Maratón impresionante, no tenía ningún miedo de poder forzar en busca de la mejor marca posible. Y así lo hicimos.

En la recta ancha de entrada a meta pasé a dos corredores más, y pude empezara  sentir los ánimos desde la llegada y las primeras voces conocidas que me decían que muy bien, sorprendidas de mi fenomenal tiempo.

Entrada triunfal en meta, o eso creía…. Porque fue cruzarla y oir el “pib” del cronometraje electrónico, sentirme algo mareado, como con de ganas de vomitar…. Tuve que sentarme donde buenamente puede, y empezar a recuperarme un poco. De veras pensé que me podía dar un pachungo, pasé un par de minutos asustadillo. Por suerte, todo quedó en un susto, y pude pasar a recoger mi bolsa de corredor, y luego ver que Félix había conseguido el objetivo entrando en una hora y 47 minutos.

Jornada redonda, que dio paso a una tarde de piernas doloridas, pequeña diarrea, y ya hoy unas buenas agujetas. Pero todo me sabe a gloria bendita.

Por supuesto, como podréis pensar, ya con ganas de repetir.

Os dejo captura de la clasificación donde aparece el mendas lerendas, encabezando página:


Y aquí el enlace a toda la clasificación completa:



Saludos más correnderos que nunca.